• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Ara: Som Escola pide el «máximo consenso» para cambiar la ley del catalán y «protección» a directores y profesores

Ver enlace

Etiquetas: 2022, 25% de castellano en las aulas, Ara.cat, Castellano en las aulas, Castellanoparlantes, Catalán en las aulas, Catalanoparlantes, Conocimiento del catalán, Inmersión lingüística, Laia Vicens, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y justicia, Lengua y política, Lengua y políticos, Ley del Catalán, Planes lingüísticos, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Protección de la lengua, Som Escola, Uso del catalán, Uso político de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

El País: Lenguas, trolas y teología

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Aprendizaje de castellano, Castellano, Castellano en las aulas, Castellanoparlantes, Catalán, Catalán en las aulas, Clases de español, Daniel Gascón, Defensa de la inmersión lingüística en catalán, Derechos de las lenguas, Derechos de los hablantes, Dominio de la lengua, El País, Exclusión del castellano en Cataluña, Idiomas cooficiales, Lengua madre, Lengua materna, Lenguas, Modelo de inmersión lingüística catalana, Modelo trilingüe, Muerte de una lengua, Opinión del lector, Países plurilingües, Preferencias lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

El Periódico Mediterráneo: Polémica en Moncofa: «En castellano, que estamos en España»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, El Periódico Mediterráneo, Español de España, Lengua autóctona, Polémicas lingüísticas, Uso de lengua, Uso del valenciano | Categorías: Prensa escrita

Levante. El Mercatil Valenciano: Escola planta la semilla del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellanoparlantes, Escola, Lengua vehicular, Levante. El Mercantil Valenciano, Normalización lingüística, Semilla lingüística, Uso de la lengua, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

La Razón: La UE investiga una posible discriminación lingüística en Cataluña en cursos a parados

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Castellanoparlantes, Catalán como lengua vehicular, Comisión Europea, Cuestiones idiomáticas, Cuestiones lingüísticas, Denuncias lingüísticas, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Discriminación lingüística en Cataluña, La Razón, Servicio Catalán de Empleo (SOC), Unión Europea | Categorías: Prensa escrita

La Gaceta de Salamanca: Topónimos en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano como lengua oficial del Estado, Castellanoparlantes, Español hablado en todo el mundo, Idioma español, La Gaceta de Salamanca, Legitimación lingüística, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguas peninsulares, Pirueta lingüística, Topónimos, Topónimos catalanes, Topónimos en castellano, Topónimos gallegos, Topónimos vascos | Categorías: Prensa escrita

ABC: La izquierda valenciana impone el requisito lingüístico a los funcionarios

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, Castellanoparlantes, Central Sindical Independiente y de Funcionarios, Competencia lingüística, Comunidad Valenciana, Confrontación lingüística, Conocimientos de valenciano, Lenguas cooficiales, Ley de Función Pública, Nivel del idioma valenciano, Política lingüística, Requisitos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: ¿Para qué sirven las lenguas?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Acadio, Adquisición del lenguaje, Aimara, Capacidad lingüística, Castellano, Castellanoparlantes, ElDiario.es, Estonio, Hindi, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas originales, Lingüística, Multilingüismo, Turco, Vasco | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Fernando Romera: “Si se pierde el castellano en la escuela, se crearán problemas educativos muy serios”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Adaptación lingüística, Castellano, Castellanoparlantes, Comunicación, Convenciones lingüísticas, Enseñanza en castellano, Idioma, Inglés, La Razón, Lengua castellana, Lengua de comunicación, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y política, RAE | Categorías: Prensa escrita

ABC: «Es sumamente aberrante que se controlen las lenguas oficiales en el aula»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Anna Cabeza, Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB), Baleares, Bilingüismo, Castellano, Castellanoparlantes, Catalán, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia lingüística, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Español, Foro de Profesores, Galicia, Lengua común, Lenguas de enseñanza, Lenguas oficiales, Manipulación política de la lengua, Política lingüística, Uso político de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (371)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (588)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (217)
  • Prensa escrita (21.164)
  • Radio (538)
  • Revistas (116)
  • Sin categoría (1)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (499)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar