Ver enlace
Etiquetas: 2022, Ara.cat, Castellano en las aulas, Castellanoparlantes, Catalán en las aulas, Catalanoparlantes, Conocimiento del catalán, Inmersión lingüística, Laia Vicens, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y justicia, Lengua y política, Lengua y políticos, Ley del Catalán, Planes lingüísticos, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Protección de la lengua, Som Escola, Uso del catalán, Uso político de las lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Alumnado ceutí, Alumnado dariyaparlante, Aprendizaje del español, Burbujas lingüísticas, Competencia en Comunicación Lingüística, Condicionamientos lingüísticos, Dariya, El faro de Ceuta, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Grupos lingüísticos, Habilidades comunicativas, Lengua castellana, Lengua materna, Mnoría mayoritaria dariyaparlante, Planes lingüísticos, Pluralidad lingüística, Plurilingüismo, Uso del castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellano, Castellanohablantes, Enseñanza del valenciano, Formación lingüística, Imposición del valenciano, Información, Inglés, Lengua y educación, Ley de Normalización Lingüística, Ley de Plurilingüismo de la Generalitat, Libertad de elección de la lengua en educación, Libertad de estudiar en castellano, Libertad lingüística, Pilar de la Horadada, Planes lingüísticos, Plataforma por la Libertad Lingüística, Plurilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Educación, El Mundo, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Ley de Plurilingüismo, Planes lingüísticos, Plurilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Castellano, Castellano en las aulas, Catalán, Educación, El Español, Enseñanza, Español, Español en las aulas, Fomentar la lengua catalana, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Modelos lingüísticos, Planes lingüísticos, Política lingüística, Potenciar el catalán, Quim Torra, Uso mayoritario del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Bilingüismo, Bilingüismo en las aulas, Casilla lingüística, Castellano, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Español, Esther Armora, Inglés, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Planes lingüísticos, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en valenciano, Enseñanza plurilingüe, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Ley de Plurilingüismo, Libre elección de lengua, Noa de la Torre, Planes lingüísticos, Plataforma por la Libertad Lingüística en Educación, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Comunitad Valenciana, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Discriminación al castellano, Discriminación lingüística, Educación, El País, Enseñanza, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, María Josep Serra, Modelos lingüísticos, Planes lingüísticos, Plurilingüismo, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Ana Ollo, Decreto de Uso del Euskera, Derechos lingüísticos, Euskaltzaindia, Euskera, Lengua vasca, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Navarra, Navarra.com, Plan Estratégico del Euskera, Planes lingüísticos, Política lingüística, Promoción del euskera, Sociedad bilingüe, UPN, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Cataluña, Difusión de lenguas, Español, Europa Press, Euskadi, Evolución sociolingüística, Galicia, Gobierno de Navarra, Gobierno Vasco, Instituto Navarro del Euskera, Lenguas oficiales, Navarra, Normalización lingüística, Pamplona, Planes lingüísticos, Política lingüística, Protección y uso de las lenguas oficiales, UE, Uso social de la lengua | Categorías: Prensa escrita