• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Mundo: Joan Pons: «¿Unidad lingüística? Sí, pero no a costa de hacernos creer que nuestro balear es un catalán mal hablado»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Balear, Castellano, Catalán, Catalán en Baleares, Catalán estándar, El Mundo, Estandarización, Formenterense, Ibicenco, Identidad lingüística, Idiomas, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua, Lengua autóctona, Lengua balear, Lengua materna, Lengua minorizada, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguaje, Mallorquín, Menorquín, Modelos lingüísticos, Pere Joan Pons, Sociolingüística, Unidad lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Más presión catalanista para blindar la inmersión en Baleares en plena ofensiva del Gobierno contra el castellano en las aulas

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Activismo lingüístico, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación bilingüe, el Institut d'Estudis Eivissencs, El Mundo, Islas Baleares, Lengua autóctona, Lengua materna, Lengua mayoritaria, Lengua propia, Mayte Amorós, Modelo lingüístico educativo, monolongüismo lingüístico, Movimiento por la escuela en catalán, Obra Cultural Balear, Plataforma per la Llengua, PLIS Educación, PLIS. Educación por favor, Política educativa, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El País: La lengua como elemento de convivencia

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cartas al Director, Catalán, El País, Euskera, Gallego, Lengua autóctona, Lengua y cultura, Luis Maroto Rivero, Opinión | Categorías: Prensa escrita

Servimedia: La líder valenciana de Podemos sugiere habilitar la lengua de signos para las comunicaciones oficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Comunicaciones oficiales, Comunidad Valenciana, Generalitat valenciana, Lengua autóctona, Lengua de signos, Lengua oficial, Lengua propia, Podemos | Categorías: Prensa escrita

ABC: Cómo se rotula en cada autonomía con lengua propia

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidad Valenciana, Español, Euskera, Galicia, Gallego, Islas Baleares, Lengua autóctona, Lengua propia, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, País Vasco, Política lingüística, Rotulación bilingüe, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Cadena Ser: La resistencia y los desafíos del idioma gallego en el Día das Letras

Ver enlace

Etiquetas: 2020, A Mesa pola Normalización Lingüística, Cadena Ser, Dia das Letras, Galego, Galegofalantes, Gallego como lengua principal, Gallego entre los jóvenes, Isabel Bravo, Lengua autóctona, Lengua propia, Real Academia Galega (RAG), Ricardo Carballo Calero, Víctor Freixanes | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

La Vanguardia: Al Gobierno no le consta discriminación lingüística en la Guardia Civil

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Agencia EFE, Discriminación lingüística, Discusión lingüística, Idioma valenciano, La Vanguardia, Lengua autóctona, Lengua oficial, Lenguaje y discriminación | Categorías: Prensa escrita

La política lingüística en Catalunya: una reflexión comparada

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Catalunya, Eldiario.es, Encuesta de usos lingüísticos, Escolarización en catalán, Galés, Inmersión lingüística, Lengua autóctona, Lengua de identificación, Lengua de uso habitual, Lengua inicial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua vehicular universal, Lenguas de España, Modelo lingüístico, Modelo lingüístico catalán, Pablo Fernández-Vázquez, Política lingüística, Política lingüística en Catalunya, Quebec, Tirol del Sur, Transmisión intergeneracional de la lengua, Usos lingüísticos, Valonia | Categorías: Prensa escrita

La escuela concertada, un refugio para el castellano en algunas comunidades autónomas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Alberto Caparrós, Bilingüismo, Compromís, Decreto de Mínimos del Catalán de 1997, Educación, Enseñanza bilingüe, Escolarización en castellano, Francina Armengol, Horas lectivas en castellano, Horas lectivas en valenciano, Inmersión lingüística, Islas Baleares, Jaume Matas, José Ramón Bauzá, Josep María Aguiló, Lengua autóctona, Lengua extranjera, Lengua principal, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad lingüística, Més, Podemos, Política lingüística, PP, PSPV-PSOE, Tratamiento Integrado de Lenguas | Categorías: Prensa escrita

Mayor afirma que la inmersión lingüística lleva a la ignorancia

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Alicia Sánchez-Camacho, Bilingüismo, Bilingüismo integrador, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, El Periódico, Enseñanza de lenguas, Ernest Maragall, Estatut d' Autonomia de Catalunya, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Jaime Mayor Oreja, José Montilla, José Rico, Lengua autóctona, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Mariano Rajoy, Modelo lingüístico educativo, Montse Martínez, Política lingüística, PP, Uso de las lenguas en la educación | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (573)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (20.040)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (490)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar