• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Tribuna del País Vasco: El fracaso del modelo de inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aprendizaje del euskera, Castellano, Comprensión lectora, Comprensión oral, Enseñanza de idiomas, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskaldunes, Euskera, Euskera como arma política, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua de relación, Lengua vehicular de la enseñanza, Ley de Normalización del Uso del Euskera, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Modelos lingüísticos educativos, Opinión, Política lingüística, Situación sociolingüística del País Vasco, Zonas castellanohablantes, Zonas vascohablantes | Categorías: Prensa escrita

Torra, sobre la escuela: «La normalización lingüística no se toca»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Carlota Camps, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Conflictos lingüísticos, Educación, Elnacional.cat, Enseñanza, Idiomas, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Josep Bargalló, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Modelos lingüísticos, Normalización lingüística, Política lingüística, Quim Torra, Uso mayoritario del catalán, Zonas castellanohablantes, Zonas catalanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Bargalló niega que se esté relajando la inmersión

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Didáctica de lenguas, Educación, Educación en español, Elnacional.cat, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Español, Español en las aulas, Generalitat de Cataluña, Idiomas, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística, Josep Bargalló, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Política lingüística, Sociolingüística, Zonas castellanohablantes, Zonas catalanohablantes | Categorías: Prensa escrita

La inmersión se actualiza, con más castellano en entornos catalanohablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Árabe, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Chino, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Educación, Elnacional.cat, Enseñanza, Español, Idiomas, Inmersión lingüística, Josep Bargalló, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Llengua catalana, Modelos lingüísticos, Zonas castellanohablantes, Zonas catalanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Los interinos despedidos tendrán 4 años más para aprender valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Capacitación lingüística, Compromís, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento de las lenguas propias, Conocimiento del valenciano, Educación, El Mundo, Interinos, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Noa de la Torre, Partido Popular, PP, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita

La Plataforma per la Llengua exige “una mínima noción” de valenciano a la Policía Local

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Compromís, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimientos de la lengua valenciana, Conocimientos de valenciano, Criterios lingüísticos, Español, Funcionarios, Idioma español, Idioma valenciano, Islas Baleares, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, ONG del catalán, Pablo Plaza Moltó, Plataforma per la Llengua, Policía Local, PSOE, Valencia, Valencia Extra, Valenciano, Zonas castellanohablantes, Zonas valencianoparlantes | Categorías: Plataformas virtuales

EL ENTIERRO DEL DECRETO PLURILINGÜE

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Enseñanza, Español, Inglés, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Multilingüismo, Opinión, Pablo Rovira, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Sociolingüística, Valencia, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Plataformas virtuales

El Consell invita a otras instituciones a sumarse a la campaña del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Alacant, Alicante, Campaña del valenciano, Castellón, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Elche, Las Provincias, Lengua valenciana, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Rubén Trenzano, Sociolingüística, Transmisión de la lengua valenciana, Transmisión del valenciano, Uso del valenciano, Uso social del valenciano, Valencia, Valenciano, Zonas castellanohablantes | Categorías: Plataformas virtuales

El nuevo plurilingüismo garantiza maestros de apoyo a los colegios con más valenciano e inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Compromís, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Imposición del valenciano, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Levante-emv.com, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Proyectos lingüísticos, PSPV, Rafel Montaner, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Valencia, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Plataformas virtuales

Los interinos acudirán a la justicia en caso de ser desactivados por el requisito lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, C's, Capacitación lingüística, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, El Mundo, Exigencia de lenguas, Exigencia de valenciano, Interinos, José Filiu, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Marta Martín, Partido Popular, Política lingüística, PP, Requisitos lingüísticos, Valencia, Valenciano, Vicent Marzà, Virgilio López, Zonas castellanohablantes, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (573)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (20.040)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (490)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar