• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Tribuna del País Vasco: El fracaso del modelo de inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aprendizaje del euskera, Castellano, Comprensión lectora, Comprensión oral, Enseñanza de idiomas, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskaldunes, Euskera, Euskera como arma política, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua de relación, Lengua vehicular de la enseñanza, Ley de Normalización del Uso del Euskera, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Modelos lingüísticos educativos, Opinión, Política lingüística, Situación sociolingüística del País Vasco, Zonas castellanohablantes, Zonas vascohablantes | Categorías: Prensa escrita

Situaciones absurdas de un régimen constitucional

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asociación Hablamos Español, Castellano, Clúster de Sociolingüística, Derechos lingüísticos, El Correo, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskaldunización, Euskera, Imposición lingüística, Julián Besteiro, La Tribuna del País Vasco, Lengua oficial, Lengua vasca, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Libertad lingüística, LOMCE, Medición del Uso de las Lenguas en la Calle, Miguel de Unamuno, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Política lingüística, Régimen lingüístico español | Categorías: Prensa escrita

La falacia de la Lengua propia

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Balear, C's, Catalán, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskera, Gallego, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, La Tribuna de Cartagena, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Nacionalismos lingüísticos, Opinión, Partido Popular, Podemos, Política lingüística, PP, Vasco | Categorías: Prensa escrita

Inmersión lingüística, fracaso educativo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Educación, Enseñanza, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskara, Euskera, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua vasca, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Opinión, Política lingüística, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

El disparate lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellanohablantes, Cataluña, Catalunya, CC.OO, Comunidad hispanohablante, Educación, Enseñanza, Ernesto Ladrón de Guevara, Español, Español como lengua materna, Español en el mundo, Euskadi, Euskera, Falacias lingüísticas, Fomento del euskera, Hablantes de español, Hispanohablantes, Idioma español, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua española, Lengua vasca, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Opinión, Situación del español, UGT, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

El rodillo lingüístico en la escuela

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Educación, Enseñanza, Ernesto Ladrón de Guevara, Español, Euskadi, Euskara, Euskera, Idioma español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lengua española, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Opinión, Usos lingüísticos, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

El euskera como problema

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aprendizaje de lenguas, Derechos lingüísticos, Educación, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskadi, Euskara, Euskera, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua vasca, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas maternas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Opinión, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

La inmersión lingüística como losa para muchos niños

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Educación, Ernesto Ladrón de Guevara, Español, Idioma catalán, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas maternas, Llengua catalana, Normalización lingüística, Opinión | Categorías: Plataformas virtuales

El euskera generador de empleo

Ver enlace

Etiquetas: Empleo, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskadi, Euskara, Euskera, Gobierno Vasco, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua vasca, Lengua y empleo, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas locales, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Minorías lingüísticas, Opinión, Política lingüística, Valor económico del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

Anasagasti y la inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Educación, Ernesto Ladrón de Guevara, Euskara, Euskera, Imposición de la lengua vasca, Imposición de lenguas, Imposición del Euskera, Imposición lingüística, Iñaki Anasagasti, Inmersión lingüística, La Tribuna del País Vasco, Lengua vasca, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas maternas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Minorías lingüísticas, Modelos lingüísticos, PNV, UNESCO, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.613)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar