• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

COPE: Otro varapalo judicial educativo a Marzá y Puig: «valenciano y castellano deben tener proporción en las aulas»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, COPE, Demolingüística, Lengua castellana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Ley de Educación, LOE, Plan lingüístico, Proyecto lingüístico, TSJC, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El País: La justicia blinda al menos un 25% de clases en castellano en las escuelas catalanas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Blindaje del castellano, Castellano, Catalán y castellano, Clases en castellano, Educación catalana, El País, Enseñanza de catalán, ERC, Escuelas, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Justicia, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua de identificación, Lengua vehicular, Lengua y educación, Ley Celaá, Ley de Educación, LOE, LOMCE, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita

ABC: El TC avala que los estudiantes catalanes puedan hacer la prueba final de Primaria en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ABC, Alta Inspección del Estado, Castellano, Catalán, Cataluña, E. Armora, Educación, Educación primaria, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, LOE, LOMCE, M. Vera, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: El TC avala el derecho a usar el castellano en la prueba final de Primaria

Etiquetas: 2019, Alta Inspección del Estado, Ángeles Vazquez, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, Educación primaria, El Periódico, Inmersión lingüística, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, LOE, LOMCE, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Constitucional avala casi toda la ley educativa catalana sin tocar el tema lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2009, 2019, Apoyo lingüístico, Castellano, Catalán, Cataluña, El País, Exclusión lingüística, Lengua cooficial, Lengua vehicular, LOE, LOMCE, Partido Popular (PP), Recurso | Categorías: Prensa escrita

«La Ley de Educación de Cataluña ilegaliza las clases en castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Estatuto de Autonomía de Catalunya, Javier Lozano, Lengua vehicular, Lengua y política, Libertad Digital, Libre elección de lengua vehicular, LOE, Nacionalismo lingüístico, Partido Popular, Política lingüística, PSC, Rafael López, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Así es la reforma educativa del Gobierno, punto por punto

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, COPE, Educación, Horario lectivo, Isabel Celaá, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, LOE, LOMCE, Política lingüística | Categorías: Radio

Así es la ‘ley Celaá’: el Gobierno entrega a Cataluña la decisión de qué materias se dan en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Cataluña, Comunidades Autónomas con lengua cooficial, Educación, El Mundo, Enseñanza de lenguas, Isabel Celaá, Lengua Castellana y Literatura, Lengua cooficial, Lengua vehicular, Lenguas de España, LOE, LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Olga R. Sanmartín, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita

Un nuevo decreto «consagra» el uso de la lengua propia en la enseñanza

Ver enlace

Etiquetas: 2008, Albert Moragues, Baleares, Carles Canals, Castellano, Catalán, Decreto de Mínimos, Derechos lingüísticos, Diario de Mallorca, Educación, Horas lectivas en catalán, Lengua de enseñanza, Lengua de primera enseñanza, Lengua extranjera, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, LOE, LOGSE, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

PLIS acusa al Govern de torcer el ordenamiento jurídico con el decreto de lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Asociación Plis, Baleares, Castellano, Catalán, Decreto sobre Enseñanza de Materias no Lingüísticas en Lenguas Extranjeras, Educación, Lengua autonómica, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, LOE, LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Proyecto Lingüístico de Centro, Ultima Hora | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar