Ver enlace
Etiquetas: 2019, Asturiano, Bable, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Partido Popular (PP), Partidos políticos, PSOE, Uso de la lengua asturiana, Uso de las lenguas autóctonas, Uso del asturiano, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Asturiano, Asturianu, Asturias, Bable, Conflictos lingüísticos, La Vanguardia, Las lenguas de España, Lengua asturiana, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Partido Popular (PP), Principado de Asturias, Uso de las lenguas autóctonas, Uso del asturiano, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Aragonés, Carteles bilingües, El Heraldo, Huesca, Isabel García Macías, Lengua aragonesa, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas propias de Aragón, Partido Popular (PP), Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Discriminación lingüística, El Mundo, Juanma Lamet, Lengua española, Partido Popular (PP), Partidos políticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Comunidad Valenciana, El Mundo, Europa Press, Partido Popular (PP), Partidos políticos, Toponimia, Topónimos, Topónimos de las lenguas cooficiales, Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, 2019, Apoyo lingüístico, Castellano, Catalán, Cataluña, Currículum educativo, El País, Exclusión lingüística, Lengua cooficial, Lengua vehicular, Ley de Educación de Cataluña (LEC), LOE, LOMCE, Partido Popular (PP), Recurso, Tribunal Constitucional (TC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, 28A, ABC, Adoctrinamiento escolar, AMES (Acción para la Mejora de la Enseñanza Secundaria), Ciudadanos (Cs), Defensa del castellano, Elecciones, Lengua cooficial, Partido Popular (PP), PSOE, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Agencia EFE, eldiario.es, Euskera, Euskera y empleo público, Javier Maroto, Lengua y política, Lenguas oficiales del País Vasco, Partido Popular (PP), Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Análisis del discurso, Blogs, Cambio semántico, Castellano, Columnas sobre lengua, Connotación, CSL, Diccionario de la Real Academia, Discurso político, DLE, DRAE, El Diario, Elena Álvarez Mellado, Errores en medios de comunicación, Errores lingüísticos, Español, Español en Twitter, Español y redes sociales, Evolución del lenguaje, Evolución del significado, Impropiedades léxicas, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Lengua y política, Lengua y prensa, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lengua y Twitter, Lenguaje político, Lexicografía, Lingüística, Opinión, Partido Popular (PP), Políticos y la lengua, Redes sociales, Semántica, Significado, Twitter, Zona Crítica | Categorías: Blogs,Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Albert Rivera, Beatriz Gascó, Carles Puidgemont, Castellano, Cataluña, Ciudadanos, Compromís, Comunidad Valenciana, CSIF, Eduardo Zaplana, Educación, El Periódico, Español, Fran Ferri, Generalitat valenciana, Grup d'Acció Valencianista, Inglés, Islas Baleares, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Les Corta, Leyes de educación, Mónica Oltra, Partido Popular (PP), Plurilingüismo, Polémica lingüística, Polémicas sobre el lenguaje, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Politización del lenguaje, Rita Barberá, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Unió Valenciana, Valenciano, Vicente González Lizondo, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales