• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Es impresentable la persecución al ‘español’

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Asociación Hablamos Español, Catalán, Cataluña, Dictadura lingüística, Discriminación lingüística, Educación, Erik Encinas, Español, Lenguas de España, Lenguas regionales, Mediterráneo Digital, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Persecución lingüística, Política lingüística, Unidad lingüística | Categorías: Prensa escrita

«Me han impuesto el modelo lingüístico contrario al que seleccioné»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Asociación Defensa del Castellano, Asociación Hablamos Español, Castellano, Dictadura lingüística, Educación, Imposición lingüística, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua vehicular, Lenguas de España, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Sánchez contra “el mito de Babel”: pondrá en catalán, euskera y gallego todas las webs públicas

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Castellano, Catalán, Dictadura lingüística, Diversidad lingüística, Español, Euskara, Euskera, Gallego, Lengua y páginas webs, Lenguas de España, Lenguas no oficiales, Lenguas oficiales, Okdiario, Páginas webs, Partido Popular, Pedro Sánchez, Pluralidad lingüística de España, PP, PSOE, Vasco, Vascuence, Webs | Categorías: Prensa escrita

La presión para euskaldunizar la Educación en Navarra provoca la cuarta dimisión en dos años

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Begoña Alfaro, Bildu, Castellano, Dictadura lingüística, Educación, Enseñanza de lenguas, Euskaldunización de la educación, Euskera, Geroa Bai, Imposición lingüística, José Luis Mendoza, Lengua y política, Lenguas de España, Nacho Doral, Navarra, OK Diario, PNV, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Uxue Barcos | Categorías: Prensa escrita

Armengol echa mano de la subvencionada ‘ONG del catalán’ para apuntalar su dictadura lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alemán, Baleares, Catalán, Catalán en la sanidad balear, Cataluña, Ciudadanos, Dictadura lingüística, Discriminaciones lingüísticas, Español, Francina Armengol, Generalitat de Catalunya, Inglés, Lengua oficial, Lengua y política, Més per Mallorca, Mos Movem!, Nacho Doral, OK Diario, Plataforma per la Llengua, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita

‘Apartheid’ lingüístico: las tiendas que no usen el catalán no tendrán pegatina de «comercio responsable»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Catalá, Catalán, Catalapp, Dictadura lingüística, Generalitat, Idioma catalán, Idiomas, Lengua catalana, Lengua y comercio, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Nacho Doral, Okdiario, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Plataformas virtuales

La dictadura lingüística de Puig y Oltra lleva la obligación de estudiar valenciano al sur de Alicante

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Comarcas castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Dictadura lingüística, Generalitat, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Okdiario, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, Raquel Tejero, Sociolingüística, Tribunal Superior, Valencia, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Los psicólogos aconsejan que dos niños autistas estudien en castellano y la Generalitat valenciana lo impide

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Autismo, Castellano, Comprensión del lenguaje, Compromís, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Desarrollo del lenguaje, Dictadura lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Generalitat valenciana, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Luz Sela, Mónica Oltra, Niveles lingüísticos, Okdiario, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valencia, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

El castellano en las aulas catalanas: de la inmersión a la insumisión

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Batalla lingüística catalana, Bilingüismo, C's, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Castellano en Catalunya, Castellano en las aulas, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Ciudadans, Clases en español, Comunidades autónomas bilingües, Cooficialidad del español y catalán, Dictadura lingüística, Español, Español como lengua vehicular, Español en Cataluña, Esther Armora, Fallos lingüísticos, Generalitat, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Monolingüismo, Multas lingüísticas, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Sistema educativo monolingüe, Tribunal Supremo (TS) | Categorías: Prensa escrita

Familias contrarias al decreto de plurilingüismo convocan a partidos para vertebrar un plan contra su «imposición»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Dictadura lingüística, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Europa Press, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inglés, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas vehiculares, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PPCV, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Valencia, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (368)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (572)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (19.926)
  • Radio (522)
  • Revistas (108)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (485)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar