Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Canaria de La Lengua (ACL), Canarismos, Castellano, Colonización lingüística, Consultas lingüísticas, Defensa del español hablado en Canarias, Dialectalismos, Dialecto andaluz, Dialecto canario, Dialectos, Diccionario de canarismos, El Día, Español, Español de Canarias, Español septentrional, Hablantes, Humberto Hernández, Modalidad castellana, Modalidades del español, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Sergio Lojendio, Unificación lingüística, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC de Sevilla, Andaluz, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, Estereotipos lingüísticos, Gracejo único del andaluz, Habla andaluza, La gracia natural del andaluz, Modalidades del español, Opinión, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Acento canario, Acentos, Canarias, Castellano, Español, Español de Canarias, Lengua y sociedad, Modalidades del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Defensa de los derechos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Europa Press, Ibicenco, Illes Balears, Islas Baleares, La Vanguardia, Mallorquín, Menorquín, Modalidades del español, Modalidades lingüísticas, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Canarias, Dialecto canario, Español de Canarias, Fernando Romay, Fonemas, Fonética, Islas Canarias, Lengua, Modalidades del español, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Academia Canaria de La Lengua (ACL), Canarias, Cuestión de género, Dialectología, Dialectos, Diario de Avisos, Economía lingüística, El Español, Español, Español de Canarias, Evolución Lingüística, Extranjerismos, Feminización del lenguaje, Género, Género gramatical, Gramática, Humberto Hernández, Igualdad, Islas Canarias, Lenguaje, Libros, Lingüística, Marta Plasencia, Masculino, Masculino genérico, Modalidades de la lengua española, Modalidades del español, Modalidades lingüísticas, Neologismos, Nuevas palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia Canaria de la Lengua, Acentos, Ana Guerra, Canarias 7, Canario, Castellano, Dialectología, Dialectos, Dialectos del español, Español, Español de Canarias, Fonología, Gramática, Habla canaria, Humberto Hernández, José Antonio Samper, Lengua y sociedad, Léxico, Modalidades de la lengua española, Modalidades del español, Modalidades lingüísticas, Rosa Rodríguez, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Anglicismos, Castellano, Comunidad hispanohablante, Consultas lingüísticas, Contaminación lingüística, Darío Villanueva, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionario fraseológico panhispánico, Diccionarios, eldia.es, Español, Español de Canarias, Extranjerismos, Fenómenos lingüísticos, Idioma español, Imperativos, Inglés, Lengua, Lengua española, Lengua inglesa, Lenguaje, Lenguaje de los chats, Lenguaje no machista, Lenguaje no sexista, Léxico, Lexicografía, Modalidades del español, Nuevas palabras, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sergio Lojendio, Seseo, Verbo ir, Vocabulario | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia Mexicana de la Lengua, Agencia EFE, América, Canarias, Canario, Castellano, Enseñanza del español como lengua extranjera, Español, Español de América, Iberoamérica, La Vanguardia, Léxico, Modalidades del español, Panamericanismos, Santa Cruz de Tenerife, Seseo, Variantes de la lengua española, Variantes del español, Variantes lingüísticas, Variedades americanas del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Alfonso Vázquez, Andaluz, Castellano, Desprecio al andaluz, Desprecio al habla andaluza, Dialecto andaluz, Dialectos, Elio Antonio de Nebrija, Enrique Sardà Valls, Español, Español de Andalucía, Estigmatización del andaluz, Fonética, Hablas andaluzas, Hablas de Hispanoamérica, Historia de la lengua, Historia del español, Incultura lingüística, La Opinión de Málaga, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística, Modalidades del español, Opinión, Pronunciación, Susana Díaz, Variantes del español, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita