• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

20 Minutos: La catedrática Lola Pons aborda en ‘Archiletras’ una obra sobre hablas andaluzas con la que desmonta tópicos

Ver enlace

Etiquetas: 20 Minutos, 2021, Archiletras, Ceceo, Español de Andalucía, Filología hispánica, Fonética andaluza, Gramática andaluza, Hablar español, Hablas andaluzas, Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Lengua española, Lengua y prensa, Lengua y publicidad, Lingüística, Lola Pons, Seseo, Tópicos lingüísticos, Tópicos sobre el habla andaluza, Traducción, Universidad de Sevilla, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita

El País: “Hablar correctamente no está asociado a ninguna pronunciación concreta”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andaluz, Archiletras, Castellano, Ceceo, Coherencia discursiva, Cultura lingüística, Defensa del andaluz, El País, Fonética andaluza, Glosario, Gramática del andaluz, Hablar correctamente, Hablas andaluzas, Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística, Léxico andaluz, Lola Pons, Marta Torres Molina, Normalizar y prestigiar las hablas andaluzas, Prejuicios sobre el andaluz, Pronunciación, Real Academia de Antequera, Realidad lingüística, Reivindicación de las hablas andaluzas, Riqueza lingüística de Andalucía, Seseo, Tópicos lingüísticos, Variedad lingüística, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita

RTVE: Investigación académica. Del ‘pisha’ al ‘miarma’: las hablas andaluzas, a examen

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andaluz, Antonio Narbona, Atlas Lingüístico de Andalucía, Cambio lingüístico, Competencia idiomática, Dialecto andaluz, Diversidad lingüística, Esencia andaluza, Estereotipos del andaluz, Formas de hablar, Foro de Habla Andaluza, Hablas andaluzas, José Ignacio García, Lenguas de cultura, Malaka, Modalidades del español, Pronunciación andaluza, Renovación lingüística, Retrato lingüístico de Andalucía, RTVE, Tópicos lingüísticos, Universidad Internacional de Andalucía | Categorías: Prensa escrita

La contra de Jaén: El habla andaluza es objeto de análisis en la UNIA

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Antonio Narbona, Aurora Morales, Diccionario de autoridades, Estereotipos lingüísticos, Gramática de la Lengua Castellana, Habla andaluza, Identidad lingüística, La contra de Jaén, Lenguas de cultura, Ley de Educación de Andalucía, osé Ignacio García, Pronunciación andaluza, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Retrato lingüístico de Andalucía, Riqueza lingüística, Santiago Muñoz Machado, Tópicos lingüísticos, Tópicos sobre el habla andaluza, UNIA, Universidad Internacional de Andalucía, Variedades de las lenguas de España, Variedades del español, Vocabulario andaluz | Categorías: Prensa escrita

El País: El imán de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aforismos, Antonio Ortega, Aristóteles, Azahara Alonso, El País, Lecturas, Lengua, Lenguaje, Palabras, Palabras anglosajonas, Semántica, Sintaxis, Textos, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

ABC: Narbona: «Creer que el habla andaluza está marginada es un tópico infundado»

Ver enlace

Etiquetas: 2003, ABC, Ángel Pérez Guerra, Antonio Narbona Jiménez, Castellano, Ceceo, Comportamiento lingüístico, Comunidad de habla, Conciencia lingüística, Dignificación del habla andaluza, Fenómenos lingüísticos, Habla andaluza, Hablantes, Hispanohablantes, Modelo lingüístico, Nivelación lingüística, Norma andaluza, Seseo, Tópicos lingüísticos, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Verne: Hablamos cada vez peor y otros tópicos lingüísticos falsos

Ver enlace

Etiquetas: 2019, El País, Idiomas, Jaime Rubio Hancock, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tópicos lingüísticos, Verne | Categorías: Prensa escrita

El gran tópico de Fernando Romay sobre los canarios: «decís muyayo porque no sabéis pronunciar la ch»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Canarias, Dialecto canario, Español de Canarias, Fernando Romay, Fonemas, Fonética, Islas Canarias, Lengua, Modalidades del español, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Lola Pons: «A los sevillanos que sacan hablando en los telediarios los buscan a propósito»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, ABC de Sevilla, Acento andaluz, Andaluz, Castellano, Ceceo, Desprestigio de las hablas andaluzas, Español, Filología, Fonética, Hablas andaluzas, Jesús Álvarez, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Registros lingüísticos, Seseo, Sevilla, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

ORGULLO Y PREJUICIO(S)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, ABC de Sevilla, Acento andaluz, Andaluz, Características del andaluz, Desprestigio del acento andaluz, Er Prinzipito, Español de Andalucía, Estereoptipos, Hablas andaluzas, Jane Austen, Lingüística, Opinión, Realidad lingüística, Sociolingüística, Tópicos lingüísticos, Tribuna, Tribuna Abierta, Usos idiomáticos | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (574)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (212)
  • Prensa escrita (20.215)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (491)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar