Ver enlace
Etiquetas: 2022, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Diario de Almería, Diccionario académico, Escritura correcta, Estilo comunicativo, Filología, Historia de la lengua, Inquietudes lingüísticas, Lengua y corrección, Lengua y medios de comunicación, Lengua y periodismo, Lengua y prensa, Léxico, Lexicografía, Manuel Peñalver, Referentes en la escritura, Semántica, Sintaxis | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Ceceo, Diario de Almería, Español de Andalucía, Estigmas lingüísticos, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Impropiedades léxicas, Inmersión lingüística, Manuel Peñalver, Modalidades del español, Patrimonio cultural y lingüístico, Pronunciación andaluza, Protección lingüística, Realidad lingüística de Andalucía, Respeto lingüístico y cultural, Riqueza lingüística, Sociolingüística, Universidad de Almería, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Diversidad lingüística de España, Diversidad lingüística del español, Diversidad sociolingüística, El Mundo, Español hablado en Andalucía, Hablas andaluzas, Manuel Peñalver, Prejuicios lingüísticos, Tribuna, Variedades del español, Variedades dialectales del español, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2002, ABC Sevilla, Andaluz, Dialectología, Diccionario de andalucismos, Diccionarios, Español de España, Habla andaluza, Manuel Peñalver, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2002, ABC, Acentos, Griego, Latín, Lenguas clásicas, Manuel Peñalver, Opinión, Ortografía española, Signos de puntuación | Categorías: Prensa escrita