• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

infobae: ¿Qué significa “zampado” según la RAE?

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Americanismos, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Habla coloquial, Idioma español, Infobae, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Países hispanohablantes, RAE (Real Academia Española), Significado de las palabras | Categorías: Prensa escrita

El Español: Brasil suprime el español en su Selectividad pese a que 6 de cada 10 alumnos lo eligen como idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Difusión del español, El Español, Enseñanza del español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, I. P. Nova, Instituto Cervantes, Interés por el español, Lengua y educación, Ley del español en Brasil, Ministerio de Educación, Países hispanohablantes, Retroceso del español | Categorías: Prensa escrita

La Razón: ¿Por qué no se habla español en Filipinas?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Álvaro Gómez-Chaparro, Castellanización, Español en el mundo, Español en Filipinas, Fil-hispanos, Hablamos la misma lengua, Hispanohablantes en América, Idioma nacional, Imperio Hispánico y lengua, La Razón, Lengua vehicular, Lenguas indias y castellano, Países hispanohablantes, Política lingüística, Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

Notimérica.com: Sánchez reivindica en EEUU el español como una lengua de «progresos», futuro» y «tecnología» y llama a «protegerlo»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Ana Fernández Vila, Defensa de la lengua española, Defensa del castellano, Defensa del español, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Hispanohablantes de Estados Unidos, Impacto del español, Instituto Cervantes, Lengua y política, Lenguas más habladas, Los Ángeles, Medidas de promoción del español, Notimerica.com, Países hispanohablantes, Pedro Sánchez, Premio Ñ, Promoción de la lengua española, Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) | Categorías: Prensa escrita

ABC: La proyección internacional del español y el portugués: el potencial de la proximidad lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, Afinidad lingüística, Base lingüística común, Bilingüismo, Competencia lingüística, Comprensión idiomática, Desafío lingüístico, Difuminación del idioma portugués, Frigdiano Álvaro Durántez, Hispanohablantes, Influencia cultural y científica de las lenguas, Influencia lingüística, Instituto Camões, Instituto Cervantes, Intercomprensión lingüística, Lenguas de comunicación internacional, Lusohablantes, Países hispanohablantes, Primera Conferencia Internacional sobre las Lenguas Española y Portuguesa, Proximidad lingüística, Proyección del español, Proyección del portugués, Proyección lingüística | Categorías: Prensa escrita

Diario de Yucatán: ¿El lenguaje tiene el poder de erradicar la discriminación por género?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academia Mexicana de la Lengua, Concepción Company, Desdoblamiento de la lengua, Desdoblamiento del género, Desobediencia lingüística, Diario de Yucatán, Genérico masculino, Gramática, Historia de la lengua española, Lengua española, Lengua y patriarcado, Lenguaje inclusivo, Lenguaje y discriminación, Lenguaje y sexo, Manual de lenguaje incluyente con perspectiva de género, Países hispanohablantes, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Rebeldía lingüística, Reglas del español, Resistencia desde el idioma | Categorías: Prensa escrita

20 Minutos: El mapa de la lengua española en el mundo: ¿en qué países se habla cada vez más?

Ver enlace

Etiquetas: 20 Minutos, 2021, Francés, Hablantes de español, Hablantes nativos, Idioma oficial, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua española, Lengua nativa, Lenguas oficiales, Mapa lingüístico, Países hispanohablantes, Segunda lengua | Categorías: Prensa escrita

BBC: Por qué Filipinas no es un país hispanoparlante si fue una colonia de España durante 300 años (y qué huellas quedan de la lengua de Cervantes)

Ver enlace

Etiquetas: 2021, BBC Mundo, Bisaya, Castellano, Cebuano, Chabacano, Conocimiento del español, Dalia Ventura, Enseñanza del inglés, Español en el mundo, Español en Filipinas, Filipino, Hablantes de español, Hispanistas, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua criolla, Lengua de Cervantes, Lengua de la Administración, Lengua franca, Lengua general, Lenguaje, Lenguaje nacional, Lenguas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Náhuatl, Países hispanohablantes, Palabras inglesas, Políglotas, Quechua, Riqueza lingüística, Tagalo, Tagálog, Traducción, Uso del español, Variedad estándar | Categorías: Prensa escrita

La lengua española llega a Irak de la mano del Instituto Cervantes

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ABC, Agencia EFE, Español en el mundo, Instituto Cervantes, Lengua española, Países de habla hispana, Países hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita

Dejación del idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Alfonso Cuarón, Castellano, Cristina Manzano, El País, Español, Español de América, Español en el mundo, Geopolítica del idioma, Idiomas, Lengua y sociedad, Netflix, Opinión, Países hispanohablantes, Riqueza del español | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar