Ver enlace
Etiquetas: 2021, BBC Mundo, Bisaya, Castellano, Cebuano, Chabacano, Conocimiento del español, Dalia Ventura, Enseñanza del inglés, Español en el mundo, Español en Filipinas, Filipino, Hablantes de español, Hispanistas, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua criolla, Lengua de Cervantes, Lengua de la Administración, Lengua franca, Lengua general, Lenguaje, Lenguaje nacional, Lenguas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Náhuatl, Países hispanohablantes, Palabras inglesas, Políglotas, Quechua, Riqueza lingüística, Tagalo, Tagálog, Traducción, Uso del español, Variedad estándar | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, David Sempau, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), El Periódico, Idioma, Lengua de Cervantes, Lengua española, Libros, Ofensa lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, El País Catalunya, Festivales de música, Franquismo, Lengua de Cervantes, Mallorca, María del Mar Bonet, Música en catalán, Transición española, Uso del andaluz | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Divulgación lingüística, Español, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, La Vanguardia, Lengua de Cervantes, Lengua materna, Lengua y cultura | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, agencias de viaje, Comunicación, Economía, El Mundo, Escuela de Idiomas, Español, Foro del Español 2.0, Industria, Inglés, Jorge Benítez, Lengua, Lengua de Cervantes, Turismo, Turismo idiomático, Unidad Editorial | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Albert Branchadell, Alejo Vidal-Quadras, Bilingüismo, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Dialéctica, Diglosia, Diversidad lingüística, El País, Euskera, Franquismo, Gallego, Generalitat, Guerra de lenguas, Idiomas, Inmersión lingüística en catalán, José Ignacio Wert, Lengua de Cervantes, Lengua invasora, Lengua y nación, Lenguas, Lenguas europeas, Lingüística, LOMCE, Milagros Pérez Oliva, Monolingüismo, Política lingüística, PP, PSOE, Realidad lingüística de España, Sociolingüística, Vida & Artes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, ABC, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, Diversidad del español, Español en el mundo, Evolución del español, FIL, Lengua de Cervantes, Lengua muerta, Lengua viva, Raúl Padilla, Real Academia Española (RAE), Sergio Ramírez, Unidad de la lengua española, Variación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Agencia EFE, Castellano, Chino, Conflicto lingüístico, Enseñanza de lenguas, Español, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, Lengua de Cervantes, Lengua y cultura, Léxico, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Asignatura "Lengua Castellana y Literatura", Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Clases en castellano, Comprensión oral, El Mundo, Español, Español como lengua de comunicación, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Lengua de Cervantes, Lenguas, Modelo lingüístico, Opinión, Palabras, Política lingüística, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Agencia EFE, Árabe, Chabacano, Conflicto lingüístico, Congreso lingüístico, Espanglish, Español, Idiomas, Ignacio Bosque Muñoz, Inglés, Instituto Cervantes, José María Santos Rovira, La Vanguardia, Lengua de Cervantes, Lengua y cultura, Lisboa, Portugués | Categorías: Prensa escrita