Ver enlace
Etiquetas: 2024, Cadena Ser, Castellano, Euskera, Historia de la lengua, País Vasco, UPV, Uso social de la lengua | Categorías: Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Capacidad lingüística, Deia, Desvalorización lingüística, Entorno euskaldun, Entorno sociolingüístico, Euskera, Gobierno Vasco, Lengua familiar, Medidas a favor del euskera, Oportunidades lingüísticas, Política lingüística, Reconocimiento lingüístico, Revitalización de lenguas, Revitalización del euskera, Transmisión de lenguas, Transmisión familiar del euskera, UPV, Uso del euskera, Variables lingüísticas, Zona sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Álava, Bizkaia, Dialectología, Dialectos, Dialectos del euskera, El Correo, Euskara, Euskera, Koldo Zuazo Zelaieta, Laura Alzola, Lengua vasca, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Sociolingüística, Sociolingüística del euskera, UPV, Vasco, Vascuence, Vitoria | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Bilbao, Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, Complejidad lingüística, Derechos lingüísticos, Diversidad lingüística, Educación, El Diario Vasco, Euskera, Lengua vehicular, Lenguas europeas, Lenguas minoritarias, Lenguas no oficiales, Lenguas oficiales, Lenguas regionales, Nerea Azurmendi, Política lingüística, Sigve Gramstad, Sociedad bilingüe, UNESCO, UPV | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alfonso Carlosena, Bilingüismo, Castellano, EH Bildu, EHU, Español, Euskera, Francés, Inglés, José Luis Mendoza, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Navarra, Noticias de Álava, Plurilingüismo, Prensa local, Selectividad, UPNA, UPV, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, CET, El País, Eva Larrauri, Francés, Francia, Idioma, Lengua, Lenguas indígenas colombianas, Lingüística, México, Multilingüismo, Plurilingüismo, UPV | Categorías: Prensa escrita