• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

EFE: El futuro del español no pasa por competir con el inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Agencia EFE, Difusión del español, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Futuro del español, Influencia del inglés en el español, Instituto Cervantes, Instituto Cervantes de Nueva York, Lengua e identidad, Lingüistas, Promoción del español | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Cádiz: «Habla bien quien se maneja con riqueza de palabras, no está ligado a ningún tipo de pronunciación»

Ver enlace

Etiquetas: Andrés G. Latorre, Arcaísmos, Barbarismos, Castellano mal hablado, Ceceo, Cultura lingüística, Divulgación de la lengua española, Divulgación lingüística, Español de Andalucía, Español en Estados Unidos, Estereotipos lingüísticos, Futuro del español, Hablas andaluzas, Hispanohablantes, Historia de la lengua española, Jejeo, La Voz de Cádiz, Lenguas del mundo, Lola Pons Rodríguez, Manejo del lenguaje, Opinión del lector, Prestigio lingüístico, Pronunciación, Riqueza léxica, Seseo, Uso correcto del español, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita

Real Academia Española: La RAE y la Agencia EFE alcanzan un acuerdo mediante un convenio marco para relanzar la Fundéu

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Buen uso del español en los medios de comunicación, Defensa de la lengua española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Fundéu, Futuro del español, Gramática de la RAE, Historia del español, Norma lingüística panhispánica, Ortografía de la RAE, RAE (Real Academia Española), Tecnologías y Sistemas de la RAE, Unidad de la lengua española | Categorías: Páginas web

Muere el ‘spanglish’ y surge el español globalizado

Ver enlace

Etiquetas: 2004, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Bilingüismo, Castellano, CNN+, El País, Español, Español globalizado, Estados Unidos, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Humberto López Morales, Idiomas, Inglés, Jesús Ruiz Mantilla, Lengua española, Lenguas, Puerto Rico, Sociolingüística, Spanglish | Categorías: Prensa escrita

El español global o la lengua múltiple

Ver enlace

Etiquetas: 2018, África, Darío Villanueva, El País, Español, Español en el mundo, Español en Internet, Español global, Francés, Francia, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Globalización del español, Idioma español, Idiomas, Jesús Andreu, Lengua, Lengua española, Sociolingüística, Tribuna, Uso de la lengua española, Uso del español, Uso del español en las redes sociales | Categorías: Prensa escrita

Español contra francés: la lucha por ser el segundo idioma global

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Árabe, El Mundo, Español, Español en el mundo, Francés, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Idioma español, Idiomas, Instituto Cervantes, José Luis García Delgado, Lengua española, Lengua global, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas internacionales, Luis Alemany, Mariano Rajoy, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

‘El español, al final, es sólo uno’

Ver enlace

Etiquetas: 2001, Anglicismos, Castellano, El País, Español, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Idioma español, José Manuel Blecua, Lengua española, Lengua y cultura, Miguel Mora | Categorías: Prensa escrita

«El inglés nunca logrará arrinconar al español»

Ver enlace

Etiquetas: 1998, El País, Evolución de la lengua, Expansión de la lengua española, Expansión del español, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Historia de la lengua española, Inglés, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Miguel ángel Villena, Rafael Lapesa, Ramón Menéndez Pidal, Salud de la lengua española, Salud del español | Categorías: Prensa escrita

El español estará muy cerca del inglés como primera lengua planetaria en diez años

Ver enlace

Etiquetas: 2003, Academia Mexicana de la Lengua, Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Agencia EFE, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Castellano, Crecimiento de la lengua española, Español, Español como lengua extranjera, Expansión del español, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Guillermo Rojo, Humberto López Morales, Idioma español, Ignacio Bosque, Inglés, José G. Moreno de Alba, Lengua española, Lengua inglesa, Lenguas, Libertad Digital, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Plataformas virtuales

Lorenzo Silva: «El potencial del español está desaprovechado»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adrián Cragnolini, Arturo Posada, BBC, Castellano, Contaminación del español, Contaminación del lenguaje, Crecimiento de la lengua española, Crecimiento del español, Defensa de la lengua española, Defensa del español, El Norte de Castilla, Empobrecimiento del español, Español, Español como lengua materna, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Futuro en español, Idioma español, Lengua e Internet, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y demografía, Lengua y redes sociales, Lorenzo Silva, María Ángeles Sastre, Presencia del español en Internet, Valor de la lengua española, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar