• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Rioja: «Hay que potenciar el español en la investigación científica»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Chino mandarín, Enseñanza de español a extranjeros, Español en la ciencia, Español y economía, Futuro en español, Hispanohablantes, Inglés, Inglés como lengua franca, Instituto Cervantes, La Rioja, Lengua española, Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Luis J. Ruiz, Opinión del lector, Posición internacional del castellano, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

DEL FUTURO EN ESPAÑOL SE HABLÓ EN MEDELLÍN

Ver enlace

Etiquetas: 2016, El Colombiano, Futuro en español, Hispanohablantes, Vocento | Categorías: Prensa escrita

El valor de la palabra, el valor del español

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Benjamín Lana, Carmen Millán, Catalina Mesa, DIANA CAROLINA MEJÍA CHAVERRA, El Colombiano, Español, Futuro en español, Instituto Caro y Cuervo, Juan Francisco Ferré, Lenguas vivas, Martha Ortiz | Categorías: Prensa escrita

La lengua también es territorio

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Diario La Rioja, Español como lengua universal, Futuro en español, Idiomas, La Rioja, Lengua, Lengua española, Lenguas, Logroño, María José González Galindo | Categorías: Prensa escrita

El español derriba barreras físicas y reduce el coste de las transacciones económicas entre empresas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, BBVA, Español, Español como lengua universal, Expansión de la lengua española, Futuro en español, Hablantes de español, Hispanohablantes, Idioma español, Idiomas, José Luis García Delgado, La Rioja, Lengua española, María José González, México, Promocíón del español, Valor económico del español, Vocento | Categorías: Prensa escrita

¿Cuánto vale el español?

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alfonso Domínguez, Era digital, Español, Español global, Expansión del español, Futuro en español, Idioma español, Las Provincias, Lengua española, María José González, México, Riqueza del español, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

«La lengua compartida es un activo inmaterial que equivale a una moneda única y genera cuantificables beneficios económicos»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Difusión de la lengua española, Difusión del español, Español, Futuro en español, Hispanohablantes, Las Provincias, Lengua española, Lengua y política, María José González, México, Pedro Sánchez, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

Lorenzo Silva: «El potencial del español está desaprovechado»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adrián Cragnolini, Arturo Posada, BBC, Castellano, Contaminación del español, Contaminación del lenguaje, Crecimiento de la lengua española, Crecimiento del español, Defensa de la lengua española, Defensa del español, El Norte de Castilla, Empobrecimiento del español, Español, Español como lengua materna, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Futuro en español, Idioma español, Lengua e Internet, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y demografía, Lengua y redes sociales, Lorenzo Silva, María Ángeles Sastre, Presencia del español en Internet, Valor de la lengua española, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Juan Carlos Jiménez: «En el mundo anglosajón, el inglés es en algún sentido menos importante que el español para el hispano»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Bilingüismo en EE.UU, Bogotá, Castellano, Chile, EE UU, El Norte de Castilla, Español, Español en América, Español en EE.UU, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Futuro de la lengua española, Futuro del español, Futuro en español, Idiomas, Inglés, José Luis García Delgado, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Luis J. Ruiz, México, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

«Nuestra lengua está cada vez más joven y tiene más fuerza»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, César Antonio Molina, Comunidad hispana, EE UU, Español, Español como lengua común, Español en el mundo, Español en Internet, Estados Unidos, Futuro en español, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Inglés, La Verdad, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Murcia, Portugués, Presencia del español en Internet, Riqueza de la lengua española, Rosa Martínez, Salud de la lengua española, Salud del español, Valor económico de la lengua española, Valor económico del español | Categorías: Plataformas virtuales

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar