• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Nueva: «Por definición y naturaleza, el lenguaje siempre tiende a simplificar y no a complejizar»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Análisis del discurso, Confusión entre sexo y género gramatical, Idioma español, La Nueva, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Lenguaje no sexista, Lenguas vivas, Palabras, RAE (Real Academia Española), Uso del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Noticias de Gipuzkoa: “El castellano no está en riesgo, el resto de lenguas, sí”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Euskera, Gallego, Lengua castellana, Lenguas, Lenguas propias, Lenguas vivas, Noticias de Gipuzkoa, Pluralidad lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

ABC: «El español es lengua indiscutible en toda América, sería curioso que en España hubiera que protegerlo por ley»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Comunicación, Español, Español de América, Español de España, Gramática, Hablantes, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua, Lengua española, Lenguas amerindias, Lenguas cooficiales, Lenguas vivas, RAE (Real Academia Española) | Categorías: Prensa escrita

El País: Así suena África en España

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Alfabeto latino, Basaa, Crioulo forro, Dialecto, El País, Estatus lingüístico, Expansión lingüística, Gramática, Idioma materno, Idioma propio, Lengua franca, Lengua oficial, Lenguas en España, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas maternas, Lenguas vivas, Lingala, Ndowé, Portugués, Riqueza lingüística, Riqueza lingüística de España, Tradición lingüística | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

Crónica Global: Hacia una ‘koiné’ europea: ¿peligra el catalán?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Bretón, Catalán, Ciudades bilingües o trinlingües, Crónica Global, Diversidad lingüística, Estado del catalán, Idioma catalán, Idioma de uso mayoritario, Koiné, Koiné europea, Lengua común, Lengua e identidad, Lenguas oficiales, Lenguas vivas, Monolingüismo catalán, Uso del inglés, Vasco | Categorías: Prensa escrita

El valor de la palabra, el valor del español

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Benjamín Lana, Carmen Millán, Catalina Mesa, DIANA CAROLINA MEJÍA CHAVERRA, El Colombiano, Español, Futuro en español, Instituto Caro y Cuervo, Juan Francisco Ferré, Lenguas vivas, Martha Ortiz | Categorías: Prensa escrita

Darío Villanueva | “Lo que llama la atención es el uso de palabras inglesas para parecer más finos”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A Coruña, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Contaminación lingüística, Darío Villanueva, El Ideal Gallego, Extranjerismos, Galicia, Influencia del inglés sobre el español, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas vivas, Léxico, M.G.M, Neologismos, Palabras, Palabras inglesas, Posverdad, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de anglicismos, Vitalidad lingüística, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

«El libro es una invitación a amar y cuidar el español»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Chino mandarín, Diario Córdoba, Educación, Enrique García, Español, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Idiomas, Inglés, Lengua española, Lengua y educación, Lenguas, Lenguas maternas, Lenguas vivas, Libros, Pilar L. Carmona, Salud del español, Valor de la lengua española, Valor del español, Vitalidad del español | Categorías: Prensa escrita

Hay lengua pa tó

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Arabismos, Cambios lingüísticos, Castellano, Diario de Cádiz, Español, Evolución de las lenguas, Evolución del español, Evolución lingüística, Historia de la lengua, Idioma español, Latín, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas puras, Lenguas vivas, Léxico, Opinión, Pureza de las lenguas, Pureza lingüística, Purismo lingüístico, Rafael Duarte, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verbo ir, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

6 gráficos sobre las lenguas del mundo que te van a sorprender

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, El Economista, Gráficos, Idiomas, Influencia de la lengua inglesa, Inglés, Inglés como lengua dominante, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas muertas, Lenguas vivas, Lingüística, Patrimonio lingüístico y cultural, Rodrigo Riquelme, UNESCO | Categorías: Páginas web

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar