Ver enlace
Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Carmen Calvo, Confusión entre sexo y género gramatical, Cuestión de género, Género gramatical, Género y lenguaje, Juan José Millás, La Vanguardia, Lenguaje inclusivo, Machismo, Machismo en el lenguaje, Machismo y lenguaje, Masculino genérico, Masculino y femenino, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Antonio Gala, Bárbara Pastor, Benito Iglesias, Confusión entre sexo y género gramatical, Economía lingüística, Género gramatical, Irene Montero, La Región, Lapsus lingüísticos, Lengua y política, Manipulación lingüística, Paremiología, Podemos, Real Academia de la Lengua, Sexismo lingüístico, Transgresión gramatical | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Alexis Romero, Bibiana Aído, Castellano, Confusión entre sexo y género gramatical, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Español, Feminismo, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Íñigo Méndez de Vigo, Irene Montero, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Masculino, Pablo Iglesias, Podemos, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Brenda Lozano, Castellano, Confusión entre sexo y género gramatical, Cuestión de género, David Marcial Pérez, Debates lingüísticos, Discriminación del lenguaje, El País, Español, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Gramática de la lengua española, Gramática del español, Idioma español, Idiomas, Igualdad de género, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguaje despectivo, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Lenguas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Rosa Montero, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Sexo y género, Usos del lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Castellano, Confusión entre sexo y género gramatical, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Economía de la lengua, Economía lingüística, El Litoral, Español, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Gramática de la lengua española, Gramática del español, Idioma español, Lengua, Lengua española, Leticia Oraisón de Turpín, Masculino, Masculino genérico, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Concepto de género, Confusión entre sexo y género gramatical, Español, Fundéu BBVA, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Gramática del español, Masculino y femenino | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Confusión entre género y sexo, Confusión entre sexo y género gramatical, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Desdoblamiento genérico, Distinción entre género y sexo, Duplicación del género, El País, Eliminación del lenguaje sexista, Lenguaje político, Lenguaje sexista, Machismo en el lenguaje, Machismo lingüístico, Pedro Álvarez de Miranda, Política y lengua, Política y lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Carlos Bravo Suárez, Cartas al Director, Concordancias, Confusión entre sexo y género gramatical, Congreso de los Diputados, Dequeísmo, El País, Expresión, Gramática, Lengua, Masculino y femenino, Opinión, Sintaxis, Ultracorrecciones | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Bibiana Aído, Concordancia gramatical, Confusión entre sexo y género gramatical, Educación, El País, Feminismo, Fenómenos lingüísticos, Género de las palabras, Ignacio M. Roca, Lengua, Lingüística, Neologismo, Opinión, Palabras, Tribuna | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Confusión entre sexo y género gramatical, Contenidos sexistas del lenguaje, Corrección lingüística, Debate lingüístico, Diario ABC, Jorge Lanata, La ideología de género, Lengua española, Lengua y sociedad, Lourdes Peralta, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del género femenino | Categorías: Prensa escrita