• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

EL TIEMPO: ‘El lenguaje no tiene la culpa de la desigualdad de la mujer’: RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Academia Nicaragüense de la Lengua (ANL), Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Castellano, Chile, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario del Español Jurídico, Diccionario en papel, Diccionario histórico de la lengua española, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, Diccionarios digitales, El Tiempo, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y Estado, Lenguaje inclusivo, Lenguaje jurídico, Lenguaje sexista, RAE (Real Academia Española), Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

CNN Español: Álex Grijelmo: Cuando seamos una sociedad igualitaria, la lengua va importar muy poco

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Álex Grijelmo, CNN Español, Género, Idioma español, Invisibilización a través del lenguaje, Invisibilización lingüística, Lengua, lengua e igualdad, Lengua y sociedad, Lenguaje genérico, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Masculino genérico, Masculino inclusivo, Significado, Significante, Sociedad igualitaria, Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

El País: Álex Grijelmo: “No culpemos a la lengua, no culpemos al cuchillo de un asesinato”

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Álex Grijelmo, El País, Español, Idioma español, Idiomas, Lengua, Lengua española, Lengua madre, Lenguaje inclusivo, Lenguaje machista, Lenguaje sexista, Masculino genérico | Categorías: Prensa escrita

El País: ‘Les amigues’ del lenguaje inclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academia Argentina de las Letras, Alicia Zorrilla, Ana Marcos, Desdoblamiento del lenguaje, El País, Español en España, Español latinoamericano, Feminismo y lenguaje, Género de las palabras, Género neutro, Género no marcado, Género y lenguaje, Historia de las lenguas, Ignacio Bosque, Lengua anglosajona, Lengua inglesa, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Machismo en el lenguaje, Mar Centenera, Morfemas de género, Opinión, Opinión del lector, Política y lenguaje, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sociedad y lenguaje, Sustantivos colectivos | Categorías: Prensa escrita

ABC: La RAE corrige al Ayuntamiento de Leganés: es «alumnos» y no «alumnas»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ABC, Dudas lingüísticas, Lenguaje sexista, Opinión del lector, Páginas sobre dudas lingüísticas, Real Academia Española (RAE), Sistema gramatical español, Uso del femenino como genérico | Categorías: Prensa escrita

Nius Diario: Pendón, marisabidilla, histeria, ramería: los cambios de la RAE para feminizar el diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario del Español Jurídico, Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, Diccionarios, Feminización de la lengua, Gramática, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Léxico, Nius Diario, Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita

El País: Álex Grijelmo: «Los académicos de la lengua no son una banda de machistas»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Álex Grijelmo, Debate lingüístico, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El País, Feminización del lenguaje, Historia y lengua, Ignacio Gil, Laura Revuelta, Lenguaje feminista, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Masculino genérico, Ministros, Política lingüística, Politización de la lengua, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El País: Muñoz Machado: “La Constitución sigue siendo gramaticalmente perfecta”

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Avances lingüísticos, Desdoblamiento de género, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El País, Feminización del lenguaje, Gramática, Jesús Ruiz Mantilla, Legislación española, Lenguaje inclusivo, Lenguaje político, Lenguaje político y administrativo, Lenguaje sexista, Parlamento, Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: La RAE le dirá Carmen Calvo que no hay razón lingüística para cambiar la Constitución

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Desdoblamiento del masculino y del femenino, El Mundo, Lenguaje inclusivo, Lenguaje machista, Lenguaje sexista, Luis Alemany, Opinión del lector, Razones lingüísticas, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El Cultural: Pedro Álvarez de Miranda: «Hay poco margen para la rebeldía en el idioma»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Diccionario, El Cultural, El Mundo, Español, Hablantes, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Pedro Álvarez de Miranda, RAE | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar