• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Confidencial: La obsesión del Gobierno por el lenguaje inclusivo o cómo convertir el BOE en BOA

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Discurso inclusivo, El Confidencial, Irene Montero, Lengua y política, Lenguaje inclusivo, Ministerio de Industria, Ministra de Igualdad, Principios "queer", Sexismo en el lenguaje, Terminación en "e", Twitter, Uso de lenguaje no sexista, Uso del lenguaje inclusivo | Categorías: Prensa escrita

El Confidencial: Inesperado palo en el programa de Jesús Cintora a la «frivolidad» del lenguaje inclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Discurso y sociedad, El Confidencial, Feminismo, Feminismo lingüístico, Frivolidad del lenguaje inclusivo, Identidades de género, Irene Montero, Jesús Cintora, Las cosas claras (TVE), Lengua e identidad, Lengua y política, Lenguaje inclusivo, Movimiento feminista, RTVE, Sexismo en el lenguaje, Vocabulario inclusivo | Categorías: Prensa escrita

Diario de Jerez: Lenguaje inclusivo y estupidez manifiesta

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Cambios lingüísticos, Diario de Jerez, Economía lingüística, Evolución del lenguaje, Exclusión, Género no marcado, Hispanohablantes, Historia de la lengua, lengua e igualdad, Lengua y hablantes, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Mal uso de la lengua, Obsesión lingüística, Pronombre elle, Propiedades de la lengua, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sujeto de género neutro, Terminación en "e", Uso del español, Usos lingüísticos mayoritarios en el mundo hispánico, Valor de las palabras | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Darío Villanueva: «La corrección política es una perversa forma de censura posmoderna»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Censura lingüística, Corrección política del lenguaje, Darío Villanueva, El Mundo, Extranjerismos, Lenguaje políticamente correcto, Lenguaje político, Morderse la lengua, Neoespañol, Nuevas tendencias del lenguaje, Peculiaridades lingüísticas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje | Categorías: Prensa escrita

El Diario: «María Moliner sabría lo que hacer»: colectivos feministas piden un Diccionario de la RAE más igualitario

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cambios lingüísticos, Cultura popular, El Diario, FemiRAE, Hispanohablantes, Igualdad lingüística, Lenguaje despectivo, Lenguaje discriminatorio, Lenguaje igualitario, Machismo en el lenguaje, María Moliner, Palabras en extensión de uso, Plataforma Feminista de Guadalajara, RAE, Sexismo en el lenguaje, Uso correcto de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Jot Down: Inés Fernández-Ordóñez: «La lengua evoluciona de forma natural y es un sistema eficaz en todas las épocas»

Ver enlace

Etiquetas: 2015, 2017, Anglicismos, Aragonés, Asturiano, Asturleonés, Cambios lingüísticos, Castellano, Castellanoparlantes, Comunidad hispanohablante, Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), Cuna del castellano, Definiciones lexicográficas, Dialectología española, Dialectos de la lengua española, Diccionarios, Diego Catalán Menéndez-Pidal, Empobrecimiento lingüístico, Faltas de ortografía, Fenómenos lingüísticos, Filología hispánica, Filólogos, Género gramatical, Inés Fernández-Ordóñez, Jot Down Magazine, Laísmo, Leísmo, Lengua estándar, Lenguaje administrativo, Lenguas, Leonés, Léxico rural, Lingüística, Masculino como género no marcado, Navarroaragonés, Ortografía de la lengua española, Política panhispánica, Política panhispánica de la RAE, Prescriptivismo lingüístico, Psicolingüística, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sociolingüística, Tildes diacríticas, Unidad de la ortografía, Usos lingüísticos, Variación gramatical, Variedades del español, Visibilidad de las mujeres a través del lenguaje, Vocabulario, Zonas bilingües | Categorías: Prensa escrita,Revistas

El Mundo: «La ‘-e’ como género neutro es un acto político, no lingüístico»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academias de la Lengua Española, Daniela Lauria, El Mundo, Género de las palabras, Género neutro, Género no marcado, Gramática, Gramática española, Idiomas, Ignacio Bosque, Inés Fernández-Ordóñez, Lingüistas, Luis Alemany, Morfemas, Morfemas de género, Mundo hispanohablante, Opinión, Paz Battaner, Pedro Álvarez de Miranda, Reforma verbal, Sexismo en el lenguaje, Uso del género masculino | Categorías: Prensa escrita

La Nueva España: Ángeles Varela: «Se acusa de machista a la lengua española, pero no lo es»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Ángeles Varela, La Nueva España, Lenguaje machista, Lenguaje sexista, Sexismo del lenguaje, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer, Uso sexista del lenguaje, Usos del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

El Comercio: «La lengua en sí no es machista. Lo son quienes hacen el discurso»

Etiquetas: 2019, Andrea Arruñada, El Comercio, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje incluyente, Lenguaje machista, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Sexismo en el lenguaje, Sexismo en la lengua española, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita

El mensaje de la académica Soledad Puértolas: «La RAE quiere adecuar el diccionario al uso actual porque hay definiciones muy sexistas»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Diccionario de la Lengua Española (DLE), La Sexta, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo de la lengua, Sexismo del lenguaje, Sexismo en el lenguaje, Sexismo en la lengua española, Sexismo en la RAE, Sexismo lingüístico, Soledad Puértolas | Categorías: Televisión

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar