• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Nueva Crónica: La resistencia al olvido de la lengua materna

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Activismo lingüístico, Eva González Fernández, La Nueva Crónica, Lengua materna, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Leonés, Literatura, Patsuezu | Categorías: Prensa escrita

Digital de León: El Lliones fuera del sistema educativo

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castilla y León, Conservación de patrimonio lingüístico, Digital de León, Lengua y cultura, Lengua y educación, Leonés, Riqueza lingüística, Silvia López | Categorías: Prensa escrita

El Español: Estas son las lenguas que se hablan en España

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Andaluz, Aragonés, Aranés, Asturiano, Bable, Canario, Castellano, Catalán, Cooficialidad lingüística, Dialectos, El Español, Español, Euskera, Extremeño, Gallego, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas romances, Leonés, Murciano, Noelia Gómez, Romaní, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Digital de León: ¿Por qué nos avergonzamos del leonés o llionés?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Asturiano, Asturleonés, Bable, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Castellano, Castúo, Dialectos, Digital de León, Dominio lingüístico, Español, Estatuto de Autonomía de Castilla y León, Euskera, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas de España, Leonés, Mirandés, Oficialidad lingüística, Portugal, UNESCO, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

IDEAL: Ochenta años de estudios sobre el andaluz

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andaluz, Aragonés, Cuestión terminológica, Estudios sobre el andaluz, Ideal, Igualdad lingüística, José María Becerra Hiraldo, La lengua de los andaluces, Lengua española, Leonés, Modalidades lingüísticas, Opinión | Categorías: Prensa escrita

El Español: 17 lenguas para una España de 17 estados

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andaluz, Árabe, Aragonés, Asturiano, Castellano, Catalán, Chino, Diferencias lingüísticas, Dimensión lingüística, El Español, Español, Extremeño, Gallego, Idioma oficial, Inglés, Ladino, Lengua oficial, Lengua y sociedad, Lenguaje político, Lenguas de España, Leonés, Mosaico lingüístico, Murciano, Navarro, Uso del español, Vasco | Categorías: Prensa escrita

El día de Zamora: Demanda por el cumplimiento de la protección lingüística de la lengua leonesa

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, El Día de Zamora, Enseñanza y lengua, Extinción lingüística, Idioma oficial, Jerarquización lingüística, Lengua gallega, Lengua leonesa, Lengua preeminente, Lengua vehicular, Lenguas del Estado español, Lenguas minoritarias, León, Leonés, Nós Terra Maire, Patrimonio lingüístico, Prestigio lingüístico, Protección lingüística, Salamanca, Territorio trilingüe, Variantes dialectales | Categorías: Prensa escrita

Diario de León: Nós Terra Maire pide protección y amparo legal para el leonés

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Desamparo lingüístico, Día de la Lengua Materna, Diario de León, Gallego, Jerarquización lingüística, Lenguas minoritarias, Leonés, Nós Terra Maire, Patrimonio lingüístico, Protección lingüística, Protección y amparo legal para el leonés, Territorio trilingüe | Categorías: Prensa escrita

Cadena Ser: La ‘generación Z’ garantiza la supervivencia del leonés

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cadena Ser, Investigación lingüística, Lengua Castellana y Literatura, Leonés, Léxico, Supervivencia de la lengua | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Jot Down: Inés Fernández-Ordóñez: «La lengua evoluciona de forma natural y es un sistema eficaz en todas las épocas»

Ver enlace

Etiquetas: 2015, 2017, Anglicismos, Aragonés, Asturiano, Asturleonés, Cambios lingüísticos, Castellano, Castellanoparlantes, Comunidad hispanohablante, Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), Cuna del castellano, Definiciones lexicográficas, Dialectología española, Dialectos de la lengua española, Diccionarios, Diego Catalán Menéndez-Pidal, Empobrecimiento lingüístico, Faltas de ortografía, Fenómenos lingüísticos, Filología hispánica, Filólogos, Género gramatical, Inés Fernández-Ordóñez, Jot Down Magazine, Laísmo, Leísmo, Lengua estándar, Lenguaje administrativo, Lenguas, Leonés, Léxico rural, Lingüística, Masculino como género no marcado, Navarroaragonés, Ortografía de la lengua española, Política panhispánica, Política panhispánica de la RAE, Prescriptivismo lingüístico, Psicolingüística, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sociolingüística, Tildes diacríticas, Unidad de la ortografía, Usos lingüísticos, Variación gramatical, Variedades del español, Visibilidad de las mujeres a través del lenguaje, Vocabulario, Zonas bilingües | Categorías: Prensa escrita,Revistas

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar