Ver enlace
Etiquetas: 2021, Diario de Avisos, Doblegarse a la lengua, Elsa López, Feminismo, Feminismo y lenguaje, Igualdad, Inclusividad, Lengua inclusiva, Lenguaje inclusivo, Limitar el pensamiento a la lengua, Masculino genérico, Masculino inclusivo, Pensamiento y lenguaje, Relación entre pensamiento y lenguaje, Terminación en "e" | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Discurso inclusivo, El Confidencial, Inclusividad, Irene Montero, Lengua y política, Lenguaje inclusivo, Ministerio de Industria, Ministra de Igualdad, Principios "queer", Sexismo en el lenguaje, Terminación en "e", Twitter, Uso de lenguaje no sexista, Uso del lenguaje inclusivo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Cambios lingüísticos, Diario de Jerez, Economía lingüística, Evolución del lenguaje, Exclusión, Género no marcado, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Inclusión, lengua e igualdad, Lengua y hablantes, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Mal uso de la lengua, Obsesión lingüística, Pronombre elle, Propiedades de la lengua, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sujeto de género neutro, Terminación en "e", Uso del español, Usos lingüísticos mayoritarios en el mundo hispánico, Utilización correcta del lenguaje, Valor de las palabras | Categorías: Prensa escrita