Ver enlace
Etiquetas: 2023, Castellano, Castellano como lengua oficial, COPE, Español, Lengua cooficial, Lengua española, Lengua oficial, Lengua regional, Política lingüística, Senado | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Albert Branchadell, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Berna González Harbour, Cambios lingüísticos, Castellano, Castellano como lengua oficial, Catalán, Comunidad hispanohablante, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Convivencia de lenguas, Denominaciones de la lengua, El País, Español, Español atlántico, Español de Andalucía, Español meridional, Euskera, Filología catalana, Filología española, Filólogos, Formas gramaticales, Fundéu, Gallego, Glotónimos, Idiomas, Inés Fernández-Ordóñez, Italiano, Latín, Lengua española, Lenguas españolas, Lola Pons, Opinión del lector, Peculiaridades lingüísticas, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Sinónimos, Variedades dialectales, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Castellano como lengua oficial, Castilla y León, Conservación de patrimonio lingüístico, El Español, Enseñanza del leonés, Estatuto de Autonomía, Gallego, Lengua y cultura, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Riqueza lingüística de España | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellano, Castellano como lengua oficial, El Público, Español, Español como lengua oficial, Joaquim Bosch, Lengua oficial, Lengua oficial del Estado, Tuiter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Asturiano, Bable, Bable-asturiano, Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, Castellano como lengua oficial, Catalán, Cooficialidad del bable, Estado de las lenguas de España, Estatutos de Autonomía, Gallego, Inmersión lingüística, La Voz de Asturias, Lengua minoritaria, Lengua oficial española, Lengua regional, Lengua y poder, Lenguas de España, Modelo lingüístico de la Constitución española, Patrimonio lingüístico, Patrimonio lingüístico europeo, Pluralidad de lenguas, Plurilingüismo, Realidad lingüística de España, Realidad plurilingüe, Tesoro lingüístico, Uso del bable, Valenciano, Zonas vasco-parlantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Blindaje del castellano, Castellano como lengua oficial, Castellano como lengua vehicular, El Mundo, Gallego, Juanma Lamet, Lenguas cooficiales de España, Olga R. Sanmartín, Opinión del lector, Vehicularidad del castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Apoyo lingüístico, Asignatura "Lengua Castellana y Literatura", Castellano, Castellano como lengua oficial, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Clases en castellano, Discriminación lingüística, El Mundo, Germán González, Lenguas oficiales de España, Modelo de inmersión lingüística, Opinión del lector, Sistema de inmersión lingüística, Uso de las lenguas en la educación, Uso residual del castellano, Uso vehicular de la lengua, Uso vehicular de las lenguas curriculares, Uso vehicular del castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano como lengua oficial, Derechos lingüísticos de los ciudadanos, El Correo Gallego, El Español, Inmersión lingüística, Lengua castellana, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de protección oficial, Lenguas vehiculares, Vehículo en la enseñanza-aprendizaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano como lengua oficial, Castellano como lengua vehicular, Español como lengua de comunicación, Español como lengua materna, Español como lengua oficial, Hispanohablantes, Lenguas cooficiales españolas, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Uso del español, Uso del lenguaje inclusivo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, ABC Digital, Castellano como idioma propio, Castellano como lengua oficial, Castellano como lengua principal, Consejo de las Lenguas Oficiales de la Administración General del Estado, EP, Español, Lenguas cooficiales españolas, Opinión, Opinión del lector | Categorías: Prensa escrita