• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Levante. El Mercantil Valenciano: La lengua como problema jurídico

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Catalán, Estatuto de Autonomía, Euskera, Gallego, Gerardo Pérez Sánchez, Lengua oficial, Lengua oficial del Estado, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua y cultura, Levante. El Mercantil Valenciano, Modalidades lingüísticas, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Valenciano, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

ABC: La ministra de Educación, en su primera comparecencia en el Congreso: «No puedo refrendar la falsa premisa de que se adoctrina en las aulas»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, Castellano en las aulas, Catalán en la educación, Educación bilingüe, Josefina G. Stegmann, Lengua oficial del Estado, Lengua vehicular en Cataluña, Lengua y sociedad, Odios lingüísticos, Opinión del lector, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Última Hora: Ataque madrileño a la Constitución

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Constitución Española, Español, Euskera, Gallego, Joan Riera, Lengua oficial, Lengua oficial del Estado, Lengua propia, Lenguas constitucionales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Oficina del Español, Perversión lingüística, Toni Cantó, Ultima Hora | Categorías: Prensa escrita

El Público: El hilo de Joaquim Bosch que explica por qué el castellano (y no el español) es la lengua oficial del Estado

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Castellano como lengua oficial, El Público, Español, Español como lengua oficial, Joaquim Bosch, Lengua oficial, Lengua oficial del Estado, Tuiter | Categorías: Prensa escrita

Voz Populi: El independentismo eleva la presión para que Netflix ofrezca más contenidos en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Catalán, Consejo Audiovisual de Cataluña, Gallego, Independentismo, Lengua catalana, Lengua oficial del Estado, Lenguas de las comunidades autónomas, Lenguas oficiales en España, Ley audiovisual de Cataluña, Ley audiovisual española, Netflix, Política lingüística, Precariedad lingüística, Presencia del catalán, Presencia del catalán en Netflix, Programación en catalán, Sector audiovisual, Uso mínimo de lenguas, Vasco, Voz Populi | Categorías: Prensa escrita

Voz Populi: El caballo de Troya de las lenguas cooficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Aragonés, Bable, Cataluña, Desigualdad lingüística, Galicia, Lengua co, Lengua común, Lengua oficial del Estado, Lengua regional, Lenguas cooficiales, Libertad lingüística, Nacionalismo lingüístico, Nacionalismos en España, Oficialidad para el bable y el aragonés, Opinión, País Vasco, Plataforma per la Llengua, Uso de las lenguas, Voz Populi, Xavier Pericay | Categorías: Prensa escrita

ABC: Otra rendición ante el nacionalismo

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Castellano como lengua vehicular, Eliminación del castellano como lengua vehicular, Español en las aulas, Inmersión lingüística, Lengua oficial del Estado, Lengua y educación, Lengua y juventud, Lenguas cooficiales, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Protección del castellano | Categorías: Prensa escrita

ABC: «Me niegan la formación para un empleo por hablar castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, Castellano, Castellano en Cataluña, Castellanohablantes, Cataluña, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Dominio del catalán, Inem catalán, Lengua autonómica, Lengua oficial del Estado, Marginación del castellano, Uso de la lengua catalana | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Unidas Podemos y los nacionalistas piden al Gobierno acabar con la «imposición legal» del castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asignatura Lengua Cooficial y Literatura, Asignatura Lengua Propia, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua propia, Conflicto entre lenguas cooficiales, Diversidad lingüística de España, El Mundo, Equiparación de las lenguas, Imposición del castellano, Lengua oficial del Estado, Lengua y cultura, Lenguas cooficiales de España, Lenguas españolas, Modalidades lingüísticas, Opinión del lector, Presencia del castellano, Raúl Piña, Realidad plurilingüe | Categorías: Prensa escrita

Promover el español contra la putrefacción del actual régimen político

ver enlace

Etiquetas: 2018, Campaña, Catellano, Enseñanza, Español, Estatutos, Galicia, Gregorio Marañón, Hispanohablantes, Idiomas, Inmersión lingüística, Islas Baleares, La Gaceta, Lengua oficial del Estado, Lengua propia, Lenguas españolas, Modalidades lingüísticas, Pío Moa, PP, PSOE, Regiones bilingües, Reino de Castilla | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.519)
  • Radio (543)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar