Ver enlace
Etiquetas: 2020, El Mundo, Español como lengua de comunicación, Español en los medios de comunicación, Hispanohablantes, Idiomas, Inglés, Opinión del lector, Teresa Guerrero | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Atentados de Barcelona, Cambrils, Castellano, El Mundo, Español, Español como lengua materna, Español en los medios de comunicación, Estado Islámico, Francisco Carrión, Idioma español, Idiomas, ISIS, Lengua española, Lenguas, Noticias en español, Oriente Próximo, Portugués, Traducción, Traducciones al español, Uso del español, Variedad de idiomas, Variedad de lenguas, Yihadismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Anglicismos, Buen uso del español, Buen uso del idioma, Castellano, Comunidad panhispánica, Dominio del español, Dominio del lenguaje, Español, Español en los medios de comunicación, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Judith González, Lengua, Lengua y medios de comunicación, Lenguaje, Lenguaje inclusivo, Lenguaje periodístico, Lenguaje sexista, Lingüística, Panhispanismo, Periodismo, Publímetro Perú, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Uso de la lengua española, Uso del español en la prensa | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Álex Grijelmo, Calidad lingüística, Castellano, Darío Villanueva, Español, Español en los medios de comunicación, Filología, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación San Millán de la Cogolla, Javier Lascurain, Lengua y medios de comunicación, Lingüística, Publímetro Perú, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Úrsula Velezmoro | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: Cervantes, Congresos de la Lengua, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Deformaciones de la lengua, Dicotomía, Español en los medios de comunicación, Español formal, Lengua castellana, Manipulación del idioma, Países de habla hispana, Prensa escrita, Real Academia de la Lengua Española, Uso de la lengua española | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, Español en los medios de comunicación, Galicia, La Voz de Galicia, Lengua y sociedad, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Twitter, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, El Ministerio del Tiempo, El Progreso, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Twitter, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, El Huffington Post, El Ministerio del Tiempo, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Huffingtonpost, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, The Huffington Post, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, Diana Aller, El español en los medios de comunicación, El Ministerio del Tiempo, El Mundo, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Judiada, Lengua y sociedad, Opinión, Ortografía de los topónimos, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Reflexión sobre la lengua, Reflexión sobre los usos concretos del español, Reflexiones sobre la lengua, Reflexiones sobre los usos concretos del español, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Twitter, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Blogs
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bill Gates, Buen uso de la lengua, Buen uso del castellano, Buen uso del español, Deterioro del lenguaje, El español en los medios de comunicación, El Mundo, Empobrecimiento de la escritura, Español en los medios de comunicación, Impacto de las nuevas tecnologias sobre la ortografia, Lengua y medios de comunicación, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y periodismo, Lenguaje y nuevas tecnologías, Lenguaje y periodismo, Locuciones, Nuevas tecnologias y gramática, Opinión, Periodismo, Periodismo y lengua, Periodismo y lenguaje, Uso del español en los medios de comunicación, Víctor de la Serna | Categorías: Prensa escrita