• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El País: El motín de la tilde

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Academias de la Lengua Española, Acentos diacríticos, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, El País, Normativismo del diccionario, Opinión, Opinión del lector, Ortografía, Real Academia Española (RAE), Signos ortográficos, Solo / sólo, Tildes, Usos de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Heraldo de Aragón: La RAE se prepara para un pleno «tormentoso» tras la polémica de ‘solo’ o ‘sólo’

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Adjetivos, Adverbios, Diccionario panhispánico de dudas, Europa Press, Heraldo de Aragón, Palabras bisílabas, Pronombres demostrativos, Real Academia Española (RAE), Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

eldiario.es: “Sólo” y la tilde de la nostalgia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentuación, Ambigüedad en el lenguaje, ElDiario.es, Elena Álvarez Mellado, Hablantes, Lengua escrita, Lengua oral, Ortografía, Ortografía del español, Palabras ambiguas, Real Academia Española (RAE), Sistema ortográfico español, Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Galicia: La RAE le devuelve la tilde al adverbio «solo»

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, La Voz de Galicia, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

El País: La RAE ‘despenaliza’ el uso de la tilde en ‘solo’ cuando haya riesgo de ambigüedad

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, El País, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: La RAE autoriza a acentuar «solo» en caso de ambigüedad

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, El Mundo, Hablantes, Hiatos, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica, Uso de la tilde | Categorías: Prensa escrita

Sólo/solo: la tilde que enfrenta a la RAE con los escritores

Ver enlace

Etiquetas: 2014, ABC, Acentuación, Adverbio solo, Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), D. Morán, de la Fuente, I. Martín Rodrigo, Julio Casares, Lengua y cultura, M., Ortografía de la lengua española, Polémica ortográfica, Real Academia Española (RAE), S. Doria, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Solo / sólo, Tilde diacrítica | Categorías: Prensa escrita

La nueva ortografía, propuestas, no imposiciones: Moreno de Alba

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Aprobación de la Nueva Ortografía, Éricka Montaño Garfias, este, La Jornada, Simplificación de la ortografía, Solo / sólo | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar