• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Razón: Esta es la única palabra de la lengua española que se puede pronunciar pero nunca escribir: “No tiene solución”

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Academias de la Lengua Española, Americanismos, Castellano, Escritura, Español, Fundéu, La Razón, Lengua española, Léxico, Lorena Sáez, Morfología, Normas ortográficas, Nuevas palabras, Opinión del lector, Ortografía del español, Palabras, Pronunciación, Real Academia Española (RAE), Significado léxico, Sistema ortográfico español, Términos | Categorías: Prensa escrita

El País: Dislexia: cuando los sueños no se escriben con palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje de la lectura, Asociación Dislexia y Familia (DISFAM), Dislexia, El País, Escritura, Escritura y lectura, Habilidades lectoras, Lectoescritura, Lectoescritura infantil, Lectura, Ortografía del español, Palabras, Pepo Jiménez | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

El País Semanal: La lengua de los ‘boomers’

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Begoña Gómez Urzaiz, Castellano, El País Semanal, Emoticonos, Escritura, Fundéu (Fundación del Español Urgente), Grafías del español, Gretchen McCulloch, Inglés, Internet y lengua, Lingüistas, Ortografía del español, Ortotipografía, Significado léxico, Términos, Uso del español en los medios de comunicación, Usos lingüísticos de las redes sociales | Categorías: Prensa escrita,Revistas

Esto ☞ no es un emoji, es un símbolo ortográfico

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Divulgación lingüística, El País, Emojis, Emoticonos, Español, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Lengua, Lola Pons Rodríguez, Ortografía, Ortografía del español, Puntuación, Signos de puntuación, Signos ortográficos, Verne | Categorías: Prensa escrita

La incógnita de la letra H: ¿por qué existe si no suena?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andrés Bello, BBC Mundo, Castellano, Comunidad hispanohablante, Español, Fonética, Gabriel García Márquez, Griego, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del castellano, Historia del español, Idioma español, Irene Hernández Velasco, José Manuel Blecua, Latín, Lengua, Lengua oral, Lengua y cultura, Lenguaje, Letra H, Letras, Lingüística, Ortografía, Ortografía del español, Pronunciación, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reforma ortográfica, Sonidos, Zonas hispanohablantes | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

Este fin de sábado se celebra el derbi, con i latina, entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A Diario, Alternativa a los anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Asesoría lingüística, Buen uso del lenguaje, Castellano, Corrupción lingüística, David Gallego, Derivación, Descriptivismo lingüístico, Empobrecimiento del lenguaje, Errores lingüísticos, Errores lingüísticos en prensa, Español, Eufemismos, Extranjerismos, Faltas de ortografía, Fundéu, Gramática prescriptiva, Innovación léxica, Innovación lingüística, Introducción de anglicismos, Lengua y prensa, Lengua y sociedad, Lenguaje deportivo, Léxico, Mal uso del lenguaje, Neologismos, Ortografía, Ortografía del español, Palabras compuestas, Palabras derivadas, Periodismo deportivo, Predicación, Prescriptivismo lingüístico, Radio EFE, Radio Marca | Categorías: Radio

«Bluyín», «meajuela» o «pariambo»: vuelve el examen de Ortografía a las oposiciones de la Policía Nacional

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Alberto Caparrós, Boletín Oficial del Estado (BOE), Errores ortográficos, Faltas de ortografía, Gramática, Lengua, Lengua y sociedad, Ortografía, Ortografía de la lengua española, Ortografía del español, Pruebas de ortografía, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Salvador Gutiérrez Ordóñez, Signos de puntuación, Signos ortográficos, Tildes, Uso de mayúsculas, Uso de minúsculas, Uso de tildes | Categorías: Prensa escrita

Por qué el español es el único idioma que utiliza signos de interrogación (¿?) y admiración (¡!) dobles

Ver enlace

Etiquetas: 2017, BBC Mundo, Castellano, Entonación, Español, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Idioma español, Idiomas, Irene Hernández Velasco, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lingüística, Ortografía, Ortografía de la lengua española, Ortografía del español, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Signos de interrogación, Signos de puntuación, Signos ortográficos | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

¿En qué momento la F reemplazó la Ph en el idioma español?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, BBC Mundo, Castellano, Dígrafos, Español, Grafías, Griego, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Idioma español, Irene Hernández Velasco, Latín, Lengua y cultura, Lola Pons Rodríguez, Ortografía, Ortografía del español, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

‘Conque’ y ‘ex-’, cómo y por qué se escriben así

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Castellano, Conjunciones, David Callejo, Espacio de lengua, Español, Gramática, Lengua, Lingüística, Ortografía, Ortografía del español, Prefijos, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Podcasts,Radio

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.520)
  • Radio (543)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar