• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

The Conversation: Lo que en los libros no está, los refranes nos lo enseñarán

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Carlos Alberto Crida Álvarez, Conservación, Conservación de patrimonio lingüístico, Diccionario, Empobrecimiento cultural, Empobrecimiento del lenguaje, Esteban de Terreros y Pando, Estudio, Función pedagógica del refrán, Jesús Camacho Niño, Julia Sevilla Muñoz, Lengua y cultura, Patrimonio lingüístico y cultural, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Refrán, Refranero español, Refranero multilingüe, Refranes, Sebastián de Covarrubias, The Conversation, Traducción de refranes, Transmisión | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita

Público: Francachela, jofaina y mastuerzo: las palabras moribundas que perdemos

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Desmanes lingüísticos, Diccionario cementerio del español (1914-2014), Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Empobrecimiento del lenguaje, Expresiones, Extranjerismos, Grafías, Hablantes, Inglés como lengua franca, Juan Losa, Léxico de la germanía, Neologismos, Opinión del lector, Palabras, Palabras nuevas, Público, Regionalismos, Términos, Vocablos | Categorías: Prensa escrita

Onda Cero: ¿Maltratamos el lenguaje por culpa de las redes sociales?

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Anglicismos, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Barbarismos, Empobrecimiento del lenguaje, Extranjerismos, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Ortografía, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, Sociolingüística, Uso del español, Uso del español en las redes sociales | Categorías: Podcasts,Radio

El País: La RAE quiere que las máquinas hablen un español académico

Ver enlace

Etiquetas: 2019, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), El País, Empobrecimiento del lenguaje, Español académico, Inteligencia artificial, Lingüística computacional, Manuel Morales, Nuevas tecnologías y lengua, proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Real Academia de la Lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

Decir ‘storytelling’ en vez de ‘narrativa’ no te hace más listo y puede dañar tu cultura

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Abuso de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Darío Villanueva, El País, Empobrecimiento del lenguaje, Empobrecimiento del léxico, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Léxico, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de anglicismos | Categorías: Prensa escrita

Dejad de decir que tenéis una call

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Barbarismos, Empobrecimiento del lenguaje, Extranjerismos, GQ, José Manuel Ruiz, Léxico, Palabras, Vocabulario | Categorías: Revistas

«Miembra se incorporará cuando el uso de la palabra lo determine»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Anglicismos, Begoña Jorques, Buen uso de la lengua, Castellano, Diversidad léxica, Empobrecimiento de la lengua, Empobrecimiento del lenguaje, Español, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), La Opinión de A Coruña, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Neologismos, Uso correcto del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Los hablantes de español crecen pero el uso que se hace de él es «más zarrapastroso»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Castellanohablantes, Comunicación, Crecimiento del español, El Heraldo de Aragón, Empobrecimiento del español, Empobrecimiento del lenguaje, Español, Español en el mundo, Expansión de la lengua española, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

¿Hablamos spanglish o almeriense?

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Anglicismos, Contaminación lingüística, Empobrecimiento del lenguaje, Español, Evolución de la lengua, Fausto Romero Miura, Idioma español, Inglés, Inglés como lengua dominante, Invasión de anglicismos, La Voz de Almería, Lengua, Lengua española, Lengua y publicidad, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lingüística, Neologismos, Opinión | Categorías: Prensa escrita

García de la Concha alerta sobre el uso de anglicismos y el empobrecimiento del lenguaje

Ver enlace

Etiquetas: 1999, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Castellano, Contaminación lingüística, El País, Empobrecimiento del español, Empobrecimiento del idioma, Empobrecimiento del lenguaje, Español, Idioma español, Invasión de anglicismos, Lengua, Lengua española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Renovación lingüística, Susana Pérez de Pablos, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.606)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar