• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Mundo: La RAE autoriza a acentuar «solo» en caso de ambigüedad

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Acentuación, Adjetivos, Adverbios, Ambigüedad semántica, Clases de palabras, Consejos lingüísticos, Diccionario panhispánico de dudas, El Mundo, Hablantes, Hiatos, Norma ortográfica, Opinión del lector, Ortografía de la RAE, Ortografía del español, Pronombres demostrativos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Española (RAE), Refinamiento del idioma, Refinamiento lingüístico, Significado léxico, Solo / sólo, Tilde diacrítica, Uso de la tilde | Categorías: Prensa escrita

Carnal, esos chavos hablan muy extraño

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Daniela Sierra, Diptongos, Discovery Kids, El Colombiano, Elena Ospina, Estados Unidos, Hiatos, Jaime Horacio Arango D., Luz Stella Castañeda, México, Pepa Pig, Sin senos sí hay paraíso, Sinalefas, Telemundo, TV Azteca, Univision | Categorías: Prensa escrita

Una niña corrigió la pronunciación del Secretario de Educación: “Se dice ‘leer’, no ‘ler’”

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Andrea Lomelí, Aurelio Nuño, Ciudad de México, Diptongos, El País, Etimologia de las palabras, Fenómenos fonéticos, Fonética, Fonología, Hiatos, José Moreno de Alba, Juan M. Lope Blanch, Latín, Lectura, LEER, Lengua, Lengua castellana, Lengua española, Lenguaje, Lingüística, Manuel Ariza Viguera, Mónica Cruz, Norma culta del lenguaje, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de la lengua, Verne, Zuzana Erdösová | Categorías: Prensa escrita

La nueva ortografía elimina del alfabeto la «i griega», la «ch» y la «ll»

Ver enlace

Etiquetas: Academias de la Lengua Española, Cambios ortográficos, Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Diptongos, El Mercantil Valenciano, Extranjerismos, Hiatos, Latinismos, Letra ç, Letra k, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Prefijo ex, Pronombres demostrativos, Pronunciación de monosílabos como hiatos, Salvador Gutiérrez, Tildes | Categorías: Documentos

El abecedario perderá dos letras en diciembre

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Diptongos, El País Digital de Uruguay, Español en el mundo, Hiatos, Ortografía, RAE, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

La RAE, a los tribunales

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Academias de la Lengua Española, Acento gráfico, Cartas al Director, Diptongos, El País, Enseñanza de lenguas, Español, Español como lengua extranjera, Fonética, Hiatos, María José Ulecia García, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Opinión, Ortografía, Palabras monosilábicas, Real Academia Española (RAE), Separación silábica | Categorías: Prensa escrita

Con «ye» de yo

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Alfabeto, Ana Mendoza, Castellanohablantes, Diario Deia, Dígrafos, Diptongos, Hiatos, Lengua española, Letras, Normas académicas, Nueva Ortografía académica, Ortografía, Ortografía de la lengua española, Reforma ortográfica del español, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Tildes | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar