Ver enlace
Etiquetas: 2024, Ayuntamiento de Barcelona, Castellano, Catalán, Cataluña, Español, Idiomas, Igualdad entre castellano y catalán, Inglés, La Razón, Lengua, Lengua oficial, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Opinión, Paisaje urbano, Política lingüística, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano en Catalunya, Castellano y catalán, Cataluña, Catalunya, Conflictos entre castellano y catalán, El Mundo, Español en Cataluña, Igualdad entre castellano y catalán, Lengua propia, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Olga R. Sanmartín, Proyectos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC Cataluña, Alberto Fernández, Apoyo al bilingüismo, Apoyo al catalán, Avance de la lengua catalana, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona, Bilingüismo en Cataluña, Castellano, Castellano-Catalán, Catalán, Catalán oficial, Gobierno de Cataluña, Igualdad entre castellano y catalán, Libertad de elección de lenguas, Partido Popular (PP), Pluralismo, PP | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña, Bilingüismo, Camilo S. Baquero, Castellano, Catalán, Cataluña, Defensor del Pueblo, Educación, Educación bilingüe, El País, Ideología, Idiomas, Igualdad entre castellano y catalán, Inmersión lingüística catalana, Lenguas, LOMCE, Plataforma de Padres por el Bilingüismo, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, ABC, Agencia EFE, Catalán, Compaginación catalán-castellano, Defensa de la lengua catalana, Defensa del catalán, Igualdad entre castellano y catalán, Lengua oficial, Lengua oficial en Cataluña, Uso de la lengua oficial, Uso del catalán en la UE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Auge del español, Cartas al Director, Castellano, Catalán, Desaparición de lenguas, Dicotomía catalán - castellano, Dominio del catalán, Dominio del inglés, El español como lengua del futuro, El futuro del español, El País, Futuro del catalán, Idioma catalán, Igualdad entre castellano y catalán, Importancia del español, Impulso del inglés, Inglés, Inglés en el mundo, Lengua y política, Opinión, Pureza del idioma, Spanglish | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Conflicto entre las lenguas de España, Derechos lingüísticos, Divulgación del catalán, Educación bilingüe, Estatut de Catalunya, Igualdad entre castellano y catalán, Imposición del idioma, Inmersión lingüística, Javier Godó, José Antich, La Vanguardia, La Voz de Barcelona, Lengua catalana, Lengua de enseñanza, Lengua y política, Lengua y prensa, Lengua y segregación social, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Libertad de uso del idioma, Manifiesto por la Lengua Común, Manipulación con el lenguaje, Mariano Rajoy, Partido Popular, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Agencias, Castellano, Clases en castellano, Conocimiento del catalán, Convergència i Unió, Defensa del modelo de inmersión lingüística, Educación en catalán, El País, Estatut, Igualdad entre castellano y catalán, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, IU-ICV, Lengua de aprendizaje, Lengua e identidad, Lengua habitual, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Medidas de reconocimiento de la lengua catalana, Modelo lingüístico catalán, Nivel escrito, Nivel oral, PSOE, Segregación por motivos de lengua, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Apoyo a la inmersión lingüística, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua de aprendizaje, Cataluña, Competencia en castellano, Competencia en catalán, Convergència i Unió, Defensa del modelo lingüístico escolar, Defensa del sistema catalán de inmersión lingüística, Derecho a recibir la educación en catalán, El País, Estatut, Fernando Garea, Igualdad entre castellano y catalán, Iniciativa per Catalunya, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, Lenguas cooficiales, Modelo lingüístico catalán, PSOE, Suficiencia escrita, Suficiencia oral, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, UPyD, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Documentos,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Catalán como lengua de aprendizaje, Cataluña, Concepción supremacista de la lengua, Conflicto de inmersión lingüística, Defensa del modelo de inmersión lingüística, Educación en catalán, El Mundo, Estatut, Europa Press, Igualdad entre castellano y catalán, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, Lengua habitual, Medidas de reconocimiento de la lengua catalana, Modelo de conjunción lingüística, Modelo lingüístico catalán, Nivel escrito, Nivel oral, Opinión, PSOE, Realidad sociolingüística, Segregación por razón de lengua, Separación por causa idiomática, Sistema de inmersión lingüística, Suficiencia escrita, Suficiencia oral, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Documentos,Prensa escrita