Ver enlace
Etiquetas: 2016, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona, Blanca Cia, Catalán, Conflictos entre castellano y catalán, Convergència Democràtica, Derecho a recibir la educación en catalán, Difusión del catalán, El País, Fomento del catalán, Fomento del uso del catalán, Franquismo, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Artur Mas, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo asimétrico, Castellano como lengua de enseñanza, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Compaginación catalán-castellano, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Derecho a recibir la educación en catalán, Educación, El Mundo, Europa Press, Futuro del catalán, Irene Rigau, Lengua y educación | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, ABC, Agencia EFE, Bilingüismo, Catalán, Cataluña, Clases en castellano, Clases en catalán, Derecho a recibir la educación en catalán, Enseñanza bilingüe, Escolarización bilingüe, Inmersión lingüística, Opinión, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Uso de las lenguas oficiales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Apoyo a la inmersión lingüística, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua de aprendizaje, Cataluña, Competencia en castellano, Competencia en catalán, Congreso de los Diputados, Convergència i Unió, Defensa del modelo lingüístico escolar, Defensa del sistema catalán de inmersión lingüística, Derecho a recibir la educación en catalán, El País, Estatut, Fernando Garea, Generalitat de Catalunya, Igualdad entre castellano y catalán, Iniciativa per Catalunya, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, Lenguas cooficiales, Modelo lingüístico catalán, PSOE, Suficiencia escrita, Suficiencia oral, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Supremo, UPyD, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Documentos,Prensa escrita