Ver enlace
Etiquetas: 2012, 20minutos, Alberto Fernández Díaz, Ayuntamiento de Barcelona, Castellano, Catalán, Catalán como lengua preferente, Comunicaciones escritas, EP, Estatut, Política lingüística, PP, Reglamento de Uso de la Lengua Catalana, TC, Tribunal Supremo, TSJC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Diario de Mallorca, Estatut, José Ramón Bauzá, Lengua, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Aprendizaje de la lengua, Castellano, Catalán, Diario Sur, Enseñanza de la lengua, Español, Estatut, Generalitat, Lengua, Lengua vehicular, Lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Conflictos entre lenguas cooficiales, ElPeriódico.com, Enseñanza de lenguas, Estatut, Generalitat, Inmersión lingüística, LEC, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Margarita Batallas, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Conflictos entre lenguas cooficiales, Departamento de Enseñanza de la Generalitat, Estatut, Inmersión lingüística, Política lingüística, RTVE.es/EFE, Tribunal Supremo, TSJC | Categorías: Páginas web,Televisión
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Antonio Peiró, Cartas al Director, Catalán, Cataluña, Dictadura lingüística, Español, Estatut, Hispanidad, Idioma, Imposición del idioma, Lengua, Libertad de uso del idioma, Multas lingüísticas, Opinión, Uso de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Agencia EFE, Castellano como lengua vehicular, Cataluña, El Mundo, Estatut, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Modelo de inmersión lingüística, Opinión, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Supremo | Categorías: Documentos,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Agencias, Castellano, Clases en castellano, Congreso de los Diputados, Conocimiento del catalán, Convergència i Unió, Defensa del modelo de inmersión lingüística, Educación en catalán, El País, Estatut, Igualdad entre castellano y catalán, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, IU-ICV, Lengua de aprendizaje, Lengua e identidad, Lengua habitual, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Medidas de reconocimiento de la lengua catalana, Modelo lingüístico catalán, Nivel escrito, Nivel oral, PSOE, Segregación por motivos de lengua, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Apoyo a la inmersión lingüística, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua de aprendizaje, Cataluña, Competencia en castellano, Competencia en catalán, Congreso de los Diputados, Convergència i Unió, Defensa del modelo lingüístico escolar, Defensa del sistema catalán de inmersión lingüística, Derecho a recibir la educación en catalán, El País, Estatut, Fernando Garea, Generalitat de Catalunya, Igualdad entre castellano y catalán, Iniciativa per Catalunya, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, Lenguas cooficiales, Modelo lingüístico catalán, PSOE, Suficiencia escrita, Suficiencia oral, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Supremo, UPyD, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Documentos,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Castellano, Catalán, Catalán como lengua de aprendizaje, Cataluña, Concepción supremacista de la lengua, Conflicto de inmersión lingüística, Defensa del modelo de inmersión lingüística, Educación en catalán, El Mundo, Estatut, Europa Press, Igualdad entre castellano y catalán, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, Lengua habitual, Medidas de reconocimiento de la lengua catalana, Modelo de conjunción lingüística, Modelo lingüístico catalán, Nivel escrito, Nivel oral, Opinión, PSOE, Realidad sociolingüística, Segregación por razón de lengua, Separación por causa idiomática, Sistema de inmersión lingüística, Suficiencia escrita, Suficiencia oral, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Documentos,Prensa escrita