Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Castellano, Departamento de Español al Dia, ElDiario.es, Elena Hernández, Español, Español y nuevas tecnologías, Evolución de la lengua, Evolución de la lengua española, Filología, Fundación San Millán, Idiomas, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguas, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Mar Abad, Normas lingüísticas, Prejuicios lingüísticos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), San Millán de la Cogolla, Usos de la lengua, Vitalidad de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, ABC de Sevilla, Acento andaluz, Andaluz, Castellano, Ceceo, Desprestigio de las hablas andaluzas, Español, Filología, Fonética, Hablas andaluzas, Jesús Álvarez, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Registros lingüísticos, Seseo, Sevilla, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Academia Canaria de la Lengua, Divulgación lingüística, Filología, Francisco Manuel Carriscondo, Humberto Hernández, La Opinión, Lengua, Lexicografía, Manuel Seco, Periodismo, Proyecto Lengua y Prensa | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asturiano, Asturianu, Bable, Castellano, Contacto lingüístico, Diversidad lingüística, El Comercio, Español, Filología, L. Ramos, Lengua asturiana, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas nacionales, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, María Cueto, Normalización de la lengua asturiana, Normalización del asturiano, Normalización lingüística, Plurilingüismo, Protección del asturiano, Uso de la lengua asturiana, Uso del asturiano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Darinka Rodríguez, Dígrafos, El País, Español, Español de América, Español de México, Filología, Fonemas, Fonética, Grafemas, Lengua, Lengua española, Lenguas indígenas, Lingüística, México, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Anglicismos, Castellano, Cuestión de género, Darío Villanueva, Debates lingüísticos, ElDiario.es, Español, Evolución de la lengua, Evolución del lenguaje, Evolución lingüística, Feminismo, Filología, Género de las palabras, Género gramatical, Género neutro, Gramática, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, María Pérez, Masculino, Masculino genérico, Morfología, Neologismos, Opinión, Palabras clave, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Diario de Ibiza, Filología, Ibicenco, Lengua catalana, Lenguas, Lingüística, Llengua catalana, Marta Torres Molina, Menorquín, Modalidades lingüísticas, Opinión, Partido Popular, PP | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Ciencia, Definiciones de palabras, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Filología, Javier Salas, Léxico, Lexicografía, Obras lexicográficas, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Euskara, Euskera, Filología, Filología española, Gramática, Humberto López Morales, Ignacio Bosque, Jon Juaristi, Lengua, Norma lingüística, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia de la Lengua Vasca, Variedades del español, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Arturo Pérez-Reverte, Carmen Calvo, Castellano, Cuestión de género, Debates lingüísticos, Desdoblamiento del lenguaje, Dobletes de género, Economía del lenguaje, Economía lingüística, ElDiario.es, Elena Álvarez Mellado, Español, Eulalia Lledó, Feminismo, Filología, Género gramatical, Gramática, Ignacio Bosque, Igualdad, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Masculino genérico, Misoginia, Mónica Zas Marcos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo lingüístico, Soledad Puértolas, Usos misóginos del lenguaje | Categorías: Prensa escrita