Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Canaria de La Lengua (ACL), Canarismos, Castellano, Colonización lingüística, Consultas lingüísticas, Defensa del español hablado en Canarias, Dialectalismos, Dialecto andaluz, Dialecto canario, Dialectos, Diccionario de canarismos, El Día, Español, Español de Canarias, Español septentrional, Hablantes, Humberto Hernández, Modalidad castellana, Modalidades del español, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Sergio Lojendio, Unificación lingüística, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia Americana de la Lengua Inglesa, Academia de la Lengua Española, Academia Francesa, Accademia della Crusca, Acrónimos, Alemán, Ana Bulnes, Autoridad lingüística, Autoridades lingüísticas, Buen uso de la lengua, Coloquialismos, Coma de Oxford, Descriptivismo lingüístico, Diccionario Collins, Diccionario oficial, Diccionario Oxford, El País, Expresiones, Gramática inglesa, Habla culta, Hablantes, Inglés, Inglés estándar, Instituciones lingüísticas, Lenguas, Merriam-Webster Collegiate Dictionary, Opinión del lector, Ortografía, Ortografía de los signos de puntuación, Oxford English Dictionary, Palabras, Prescriptivismo lingüístico, Pureza de la lengua, Referencias lingüísticas, Reforma de la ortografía, Registro estándar, Regulador lingüístico, Topónimos, Uso de mayúsculas, Verne, Webster’s New World College Dictionary | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Aprendizaje de idiomas, Categorías gramaticales, Colocaciones, Diccionarios, ElDiario.es, Elena Álvarez Mellado, Gramática, Hablantes, Léxico, Locuciones del español, Morfología, Palabras, Semántica léxica | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Acento murciano, Acentos del español, D. B., El Español, Estereotipos lingüísticos, Expresiones del español, Habla murciana, Hablantes, Opinión del lector, Pronunciación, Sonidos vocales, Variedades dialectales del español, Vocalización | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Aprendizaje bilingüe, Aprendizaje del francés, Aprendizaje del inglés, Asimilación lingüística, Bilingüismo, Desarrollo lingüístico, Educación y bilingüismo, Hablantes, Hablantes bilingües, Hablantes monolingües, Idiomas, Programa de bilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Concha Casado Lobato, Corpus Sonoro del Español Rural, Dialectología, El País, Estudio del léxico, Filólogos, Hablantes, La Matrioska, Lola Pons Rodríguez, Palabras, Palabras sinónimas, Rasgos lingüísticos, Variación geográfica, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Cultura y lenguaje, Español como segunda lengua, Español en Estados Unidos, Frigdiano Álvaro Durántez Prados, Hablantes, Inglés como lengua universal, Instituto Cervantes, J. O., La Razón, Política y lenguaje, Portugués | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Catalán como lengua materna, Catalán como lengua oficial, Catalán como lengua única, Catalán y español, Cultura y lenguaje, El Español, Español en Cataluña, Hablantes, Irlandés, Lengua y sociedad, Opinión, Opinión del lector, Sonia Sierra | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Álex Grijelmo, Columnas sobre la lengua, El País, Expresiones, Género y lenguaje, Hablantes, La Punta de la Lengua, Lenguaje feminista, Letras, Palabras, Recursos léxicos, Términos, Términos sexistas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2003, ABC, Ángel Pérez Guerra, Antonio Narbona Jiménez, Castellano, Ceceo, Comportamiento lingüístico, Comunidad de habla, Conciencia lingüística, Dignificación del habla andaluza, Fenómenos lingüísticos, Habla andaluza, Hablantes, Hispanohablantes, Modelo lingüístico, Nivelación lingüística, Norma andaluza, Seseo, Tópicos lingüísticos, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita