Ver enlace
Etiquetas: 2023, Acepciones, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Mundo, Español, Eufemismos, Expresiones del español, Frases coloquiales, Idioma español, Locuciones del español, Palabras, Paremias, Significado léxico, Sinónimos, Uso coloquial, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Diccionario de autoridades, Diccionario panhispánico de dudas, Habla, Habla popular, La Vanguardia, Lengua española, Palabras, Palabras y significados, RAE (Real Academia Española), Uso de la lengua, Variantes lingüísticas, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Andrés G. Latorre, Arcaísmos, Barbarismos, Castellano mal hablado, Ceceo, Cultura lingüística, Divulgación de la lengua española, Divulgación lingüística, Español de Andalucía, Español en Estados Unidos, Estereotipos lingüísticos, Futuro del español, Hablas andaluzas, Hispanohablantes, Historia de la lengua española, Jejeo, La Voz de Cádiz, Lenguas del mundo, Lola Pons Rodríguez, Manejo del lenguaje, Opinión del lector, Prestigio lingüístico, Pronunciación, Riqueza léxica, Seseo, Uso correcto del español, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Controversia lingüística, Corrección lingüística, Diccionario de la Lengua Española, El Español, Lengua castellana, Lengua y comercio, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Palabras coloquiales, Palabras en desuso, Palabras y significados, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tutiviullus, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Ceceo, Diario de Almería, Español de Andalucía, Estigmas lingüísticos, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Impropiedades léxicas, Inmersión lingüística, Manuel Peñalver, Modalidades del español, Patrimonio cultural y lingüístico, Pronunciación andaluza, Protección lingüística, Realidad lingüística de Andalucía, Respeto lingüístico y cultural, Riqueza lingüística, Sociolingüística, Universidad de Almería, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia Canaria de La Lengua (ACL), Canarismos, Castellano, Colonización lingüística, Consultas lingüísticas, Defensa del español hablado en Canarias, Dialectalismos, Dialecto andaluz, Dialecto canario, Dialectos, Diccionario de canarismos, El Día, Español, Español de Canarias, Español septentrional, Hablantes, Humberto Hernández, Modalidad castellana, Modalidades del español, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Sergio Lojendio, Unificación lingüística, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, ABC, Léxico, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Twitter, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Comunidad hispanohablante, El País, Español, Español de Andalucía, Fonética, Geografía hispanohablante, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Juan de Valdés, Lengua, Lenguaje, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Verne, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Darío Villanueva, Diccionario de la Lengua Española (DLE), El Mundo, Irene Hdez Velasco, Léxico, Lexicografía, Obras lexicográficas, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), B. Blanco García, Castellano, Enseñanza del español, Español, Español en el mundo, Idiomas, La Opinión de Zamora, Lengua española, Lenguaje, Lenguas, Rafael del Moral, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita