• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Antonio Rodríguez Almodóvar: «El andaluz no es un vulgarismo, sino una forma evolucionada del castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, ABC Andalucía, Acento, Acento andaluz, Andaluz, Antonio de Nebrija, Características del andaluz, Castellano, Enrique Sardà Valls, Entonación, Español, Español de América, Español en el mundo, Estigma lingüístico, Euskera, Evolución del castellano, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lingüística, Lingüística histórica, Lola Flores, Polémicas lingüísticas, Polémicas sobre el lenguaje, Prejuicios lingüísticos, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Prejuicios sobre el andaluz, Prosodia, Susana Díaz, Vacuence, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Vasco | Categorías: Prensa escrita

¿Cuál es el primer libro que se publicó sobre gramática castellana?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, 20minutos.es, Alfred López, Antonio de Nebrija, Castellano, Difusión y expansión del español, Español, Evolución del castellano, Gramática, Gramática castellana, Gramática de la Lengua Castellana, Historia de la lengua, Latín, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas vehiculares, Libros, Lingüística, Normas lingüísticas, Reglas lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Un mapa interactivo mostrará la evolución del castellano en la Comunidad

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alcalá de Henares, Atlas lingüístico, Castellano, Coslada, El Escorial, Español, Español moderno, Evolución del castellano, Fenómenos lingüísticos, Fonética, Getafe, Habla de Madrid, Hablas, Historia de la lengua española, Idiomas, La Vanguardia, Laísmo, Lengua popular, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Madrid, Mapas lingüísticos, Morfosintaxis, Pedro Sánchez-Prieto, Sociología, Sol Carreras, UNED, Uso del castellano en la Comunidad de Madrid, Valdemoro, Variantes fonéticas, Variantes gráficas, Variantes lingüísticas, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita

Dialectos, unas ramitas del gran árbol del castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alfredo Tarazaga, Andaluz, Cadena Ser, Canario, Castellano, Dialectología, Dialectos, Dialectos del castellano, Dialectos del latín, Español de España, Evolución del castellano, Extremeño, Geografía lingüística, Historia de la lengua, Latín, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Murciano, Riqueza del español | Categorías: Podcasts,Radio

LENGUA, NORMA Y LENGUAJE NO SEXISTA

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Desdoblamiento de género, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Diario Sur, Economía del lenguaje, Economía lingüística, Educación, Educación y lengua, El femenino en el lenguaje administrativo, Enriquecimiento de la lengua, Evolución de la lengua, Evolución del castellano, Evolución del español, Fernando Lázaro Carreter, Juan Antonio Frago, Lázaro Carreter, Lengua y educación, Lengua y realidad, Lengua y sociedad, Lenguaje administrativo, Lenguaje no sexista, Lenguaje y realidad, Lenguaje y sociedad, Masculino genérico, Opinión, Principio de economía del lenguaje, Riqueza del español, Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita

La US y la RAE se unen para aglutinar y estudiar el léxico histórico de la navegación

Ver enlace

Etiquetas: 20 Minutos, 2014, Castellano, Corpus lingüístico, Divulgación lingüística, Europa Press, Evolución del castellano, Historia del castellano, Instituto de Investigación Rafael Lapesa, José Antonio Pascual, Léxico, Léxico histórico de la navegación, Lingüística, Nuevo diccionario histórico del español (NDHE), Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza léxica, Sevilla | Categorías: Prensa escrita

¿Cuáles son los gentilicios más raros de los pueblos de Sevilla?

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ABC Sevilla, Denominaciones, Divulgación lingüística, Evolución del castellano, Fernando Carrasco, Gentilicios, Lengua y cultura, Riqueza lingüística, Sevilla | Categorías: Prensa escrita

Se cumplen 101 años de la muerte de Rufino José Cuervo

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Clemencia Arango Restrepo, Diccionario gramatical, Divulgación lingüística, El Tiempo, Enseñanza del castellano, Español de América, Español de Colombia, Español en el mundo, Evolución de las lenguas, Evolución del castellano, Gramática, Idiomas, Instituto Caro y Cuervo, Latín, Lenguaje, Lenguas indígenas de América, Léxico, Lingüística, Opinión, Orden alfabético, Palabras de uso común, Rufino José Cuervo, Significado léxico | Categorías: Prensa escrita

Ideología más que filología

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Alicia Poza, Evolución del castellano, Evolución del idioma, Filología, La Opinión, Lenguaje e ideología, Lenguaje sexista, Murcia, Normas lingüísticas, RAE, Sociolingüística, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Renacimiento ladino

Ver enlace

Etiquetas: 2010, ElPeriódico.com, Evolución del castellano, Expansión del castellano, Judeoespañol, Ladino, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Ricardo Mir de Francia, Sefardí | Categorías: Páginas web

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.621)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar