• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Asiáticos contra chinos

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Álex Grijelmo, El País, Gentilicios, Juan Ramón Jiménez, La Punta de la Lengua, Leandro Fernández de Moratín, Locuciones, Opinión | Categorías: Prensa escrita

Hablar español en España no es abusar

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, El Heraldo, Elio Antonio de Nebrija, Enseñanza en español, Español, Euskadi, Galicia, Gentilicios, Gloria Lago, Guillermo Fatás, Islas Baleares, Lenguas, Lenguas regionales, Nacionalismos lingüísticos, Opinión, Plataforma Hablamos Español, RTVE, Separatismo lingüístico, Toponimia, Topónimos, Uso del castellano, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

Miami o “Mayami”

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, AS, Español, Gentilicios, Lengua, Lenguaje deportivo, Miami, Prensa deportiva, Toponimia, Topónimos | Categorías: Prensa escrita

Manacorense o manacorí

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, AS, Castellano, Deportes, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario del español actual, Gentilicios, Lengua catalana, Manuel Seco, Prensa deportiva, Rafael Nadal, Tenis | Categorías: Prensa escrita

El país de los dos gentilicios

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, AS, Champions League, Deportes, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Fútbol, Gentilicios, Lenguaje deportivo, Léxico deportivo, Prensa deportiva, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Ucrania | Categorías: Prensa escrita

Los de Tabarnia son tabarneses o tabarnienses, pero no tabarnícolas, según la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Barcelona, Cataluña, Catalunya, Consultas lingüísticas, El País, Gentilicios, Idiomas, Lengua, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Separatismo catalán, Twitter | Categorías: Prensa escrita

El largo camino para que «alicantina» deje de ser «malicia para engañar»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alacant, Alicante, Antonio Martín, Definiciones de palabras, Definiciones peyorativas, Diccionario de autoridades (1726-1739), Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Gentilicios, La Vanguardia, Léxico, Léxico español, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocablos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Así se apropiaron los estadounidenses del gentilicio americano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, EE UU, El País, Estados Unidos, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gentilicios, Lengua, Lola Pons Rodríguez, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita

Los consejos de la Fundéu BBVA en Radio Marca 19/9/2017

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentuación, Acentuación de extranjerismos, Adjetivos, Anglicismos, Buen uso del lenguaje, David Gallego, Dequeísmo, Derivación, Dudas lingüísticas, Errores léxicos, Extranjerismos, Extranjerismos innecesarios, Formación de gentilicios, Formación de plurales, Fundéu, Gentilicios, Germanismos, Impropiedades léxicas, Lengua y medios de comunicación, Lengua y prensa, Lenguaje deportivo, Léxico, Mal uso del lenguaje, Morfología, Morfología flexiva, Ortografía, Ortología, Podcasts, Pronunciación, Pronunciación de extranjerismos, Radio, Radio Marca, Uso del lenguaje | Categorías: Podcasts,Radio

El Gobierno defiende que en mapas de geolocalización se usen topónimos «en su redacción castellana» como ‘La Coruña’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Camilo José Cela, Castellano, Catalá, Catalán, Español, Europa Press, Fernán Vello, Galicia, Gallego, Gentilicios, La Coruña, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua e Internet, Lengua gallega, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Promoción de las lenguas cooficiales, Proyección del gallego, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Textos escritos en castellano, Toponimia gallega, Topónimos, Topónimos en castellano, Uso de las lenguas en Internet, Uso de las lenguas oficiales | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.610)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar