• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Español: Pablo Motos, el cateto eres tú: por qué cuestionar el acento andaluz de Roberto Leal es clasismo

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acento catalán, Andaluz, Catalán estándar, Desprestigio de las hablas andaluzas, Desprestigio del acento andaluz, Dialecto andaluz, Dialectos del español, El Español, Elio Antonio de Nebrija, Español, Estigmatización del andaluz, Filología, Filología hispánica, Francés como lengua oficial, Gascón, Hablar andaluz, Hablas andaluzas, Léxico andaluz, Lingüistas, Lorena G. Maldonado, Opinión, Opinión del lector, Portugués, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Primera Gramática Castellana, Sevillano, Uso del castellano en la Comunidad de Madrid | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: La hospitalidad de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Cataluña, El Periódico, Elio Antonio de Nebrija, Inmersión lingüística, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Política lingüística, Reyes Mate, Romanticismo, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Malamente (tra, tra) no es tan malo

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Adverbios, Archiletras, Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias, Corpus Sonoro del Español Rural, Elio Antonio de Nebrija, Español, Español de Andalucía, Formación de palabras, Gramática, Historia de la lengua española, Historia del español, Inés Fernández-Ordóñez, Lengua, Lengua española, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Manuel Alvar, Morfología, Rosalía, variedades geográficas del español | Categorías: Prensa escrita

Por qué el taíno caribeño fue el idioma que mayor huella dejó en el español

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academia Dominicana de la Lengua, Americanismos, Bartolomé de las Casas, BBC Mundo, Castellano, Cuba, Elio Antonio de Nebrija, Español, Español de América, Indigenismo, Lengua española, Lengua y cultura, Léxico, Lexicografía, Marcos González Díaz, María José Rincón, Palabras, Puerto Rico, Taíno, Vocabulario | Categorías: Canales

Hablar español en España no es abusar

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, El Heraldo, Elio Antonio de Nebrija, Enseñanza en español, Español, Euskadi, Galicia, Gentilicios, Gloria Lago, Guillermo Fatás, Islas Baleares, Lenguas, Lenguas regionales, Nacionalismos lingüísticos, Opinión, Plataforma Hablamos Español, RTVE, Separatismo lingüístico, Toponimia, Topónimos, Uso del castellano, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

Lesbianismo: cuando el armario se abrió, estaba lleno de palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Adjetivos, El País, Elio Antonio de Nebrija, Español, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Insultos, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Orgullo gay, Palabras, Sebastián de Covarrubias, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

La fabricación del español global

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Contaminación lingüística, Elio Antonio de Nebrija, Empobrecimiento del español, Español, Español como lengua oficial, Español de España, Español en América, Español global, Español latino, Estados Unidos, Gramática sobre la lengua castellana, Hablantes de español, Idioma español, Idiomas oficiales, Invasión de anglicismos, José Luis García Delgado, Lengua española, Lenguas oficiales, Manuel Lucena Giraldo, Prestigio del español, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita

La gran polémica: castellano o español

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Amando de Miguel, Castellano, Catalán, Diccionario de autoridades, Diccionarios, Elio Antonio de Nebrija, Español, Euskera, Gallego, Idioma español, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua española, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lenguas propias, Libertad Digital, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sebastián de Covarrubias, Variantes de la lengua, Variantes lingüísticas, Vasco | Categorías: Plataformas virtuales

Santiago Muñoz Machado: “Debemos estar orgullosos de lo que hicimos en América”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, América, Castellanización, El Español, Elio Antonio de Nebrija, Español, Español en América, Lengua como arma política, Lengua y política, Lenguas indígenas, Libros, Real Academa de la Lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado | Categorías: Plataformas virtuales

La pertinacia borriquera contra el acento andaluz

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Alfonso Vázquez, Andaluz, Castellano, Desprecio al andaluz, Desprecio al habla andaluza, Dialecto andaluz, Dialectos, Elio Antonio de Nebrija, Enrique Sardà Valls, Español, Español de Andalucía, Estigmatización del andaluz, Fonética, Hablas andaluzas, Hablas de Hispanoamérica, Historia de la lengua, Historia del español, Incultura lingüística, La Opinión de Málaga, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística, Modalidades del español, Opinión, Pronunciación, Susana Díaz, Variantes del español, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Buscador
Categorías
  • Blogs (368)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (572)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (19.895)
  • Radio (522)
  • Revistas (108)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (485)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar