• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Español: Álvarez de Miranda, el Sabio de la RAE: «Decir ‘personas menstruantes’ es una ordinariez; y ‘monomarental’, un disparate»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Académico, Cambio social a través de la lengua, El Español, Lengua y actualidad, Lengua y sociedad, Lexicógrafo, Lingüística, Lorena G. Maldonado, Palabras, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

TiempoSur: La prohibición del lenguaje inclusivo es un “intento de desviar la atención”

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Buenos Aires, Gramática, Lengua pública, Lengua y sociedad, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lexicógrafo, Santiago Kalinowski, TiempoSur | Categorías: Prensa escrita

Onda Cero: Judith González: «Esto es un bombazo informativo en el mundo de la lexicografía»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Apreciación del diccionario, David Prieto García-Seco, Diccionarear, Diccionario, Diccionario académico, Diccionario de autoridades, Diccionario de autoridades (1726-1739), Divulgación lingüística, Filología, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia de la RAE, Historia de los diccionarios, Investigación filológica, Judith González, Lexicografía, Lexicógrafo, Lingüista, Novedad filológica, Onda Cero, Ortografía, Ortografía de la lengua española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de la lengua | Categorías: Prensa escrita,Radio

Letras Libres: Los diccionarios como lugar de encuentro: un homenaje a Manuel Seco

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Conceptualización del diccionario, Diccionario de Manuel Seco, Diccionario y corrección, Diccionario y cultura, Diccionario y periodismo, Diccionario y realidad, Diccionario y sociedad, Diccionarios, Elaboración de diccionarios, Filología, Filólogos, Hablantes, Incorporaciones al diccionario, Lectura del diccionario, Letras Libres, Lexicografía, Lexicógrafo, Mamen Horno, Manuel Seco, Palabras y sociedad, Poder de los hablantes, Tipos de diccionario, Uso de la lengua, Usos del diccionario | Categorías: Prensa escrita

El País: Viaje de un rapero a las entrañas del humanismo

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Amalia Bulnes, Deterioro de la lengua, Divulgación lingüística, El País, Elio Antonio de Nebrija, Historia de la lengua, Lengua en redes sociales, Lengua y cultura, Lengua y juventud, Lexicógrafo, Lingüista, Lola Pons, Opinión del lector, Patrimonio lingüístico y cultural, Primera Gramática Castellana | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Galicia: El legado de Manuel Seco

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Diccionario, Diccionario académico, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Diccionario de Manuel Seco, Diccionario del español actual, Diccionario y periodismo, Francisco Ríos, Gabino Ramos, La Voz de Galicia, Lectura del diccionario, Legado de Manuel Seco, Lengua y periodismo, Lexicografía, Lexicógrafo, Manuel Seco, Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Olimpia Andrés, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Manuel Seco, el último lexicógrafo

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Actualización de la lexicografía académica, Descriptivismo lingüístico, Diccionario académico, Diccionario de dudas, Diccionario del español actual, Diccionario del estudiante, Diccionario documentado de fraseología del español actual, Diccionario esencial, Diccionario histórico de la lengua española, Enseñanza de lengua española, Gramática, La Razón, Lengua viva, Lexicografía, Lexicógrafo, Manuel Seco, Paz Battaner | Categorías: Prensa escrita

Papasotes / El lenguaje en el tiempo

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Deformaciones de la lengua, Diccionario de autoridades, Diccionario normativo, Diminutivos, El Tiempo, Fernando Ávila, Francisco de Quevedo, Google, Lema, Lenguaje, Lexicógrafo, Norma ortográfica, Nuevos vocablos, Origen de las palabras, Proformas léxicas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reformas ortográficas, Santa Teresa, Uso de aumentativos | Categorías: Prensa escrita

Las bellas durmientes del idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Diccionario de la Real Academia Española, El Mundo, Google Books, Interjección, La Biblia, Lengua, Lexicógrafo, Luis Alemany, Nuevas incorporaciones al DRAE, Palabras | Categorías: Prensa escrita

La Torre de Babel en español

Ver enlace

Etiquetas: 2010, ABC, Academias de la Lengua Española, Diccionario de americanismos, Español de América, Etnias, Geografía lingüística, Humberto López Morales, Lenguas indígenas, Léxico, Lexicógrafo, Susana Gaviña | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar