• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Publimetro: ¡Sólo y éste, con tilde!: la RAE reconoce después de ocho años el fracaso de una recomendación que nadie siguió

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Academias de la Lengua Española, Acentos diacríticos, Español al día, Faltas de ortografía, Fundación del Español Urgente, Nathaly Lepe, Normativa ortográfica, Ortografía de la lengua española, Publimetro, Real Academia Española (RAE), Reformas ortográficas, Tildes diacríticas | Categorías: Prensa escrita

El País: El acento circunflejo desaparece de la ortografía francesa

Ver enlace

Etiquetas: 1990, Acento circunflejo, Acentuación, Consejo Superior de la Lengua Francesa, El País, Francés, Francofonía, Guiones, Javier Valenzuela, Lengua de Molière, Lingüistas, Modernización de la ortografía, Ortografía francesa, Palabras compuestas, Reformas ortográficas, Reglas de escritura | Categorías: Prensa escrita

Eing?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Brou de Llengua, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Diccionarios, El País, El País Catalunya, Gramática, Gramática catalana, Gramática del catalán, Idioma catalán, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua, Lengua catalana, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lingüística, Llengua, Llengua catalana, Normas lingüísticas, Nueva gramática catalana, Opinión, Ortografía, Reformas ortográficas, Rudolf Ortega | Categorías: Prensa escrita

Papasotes / El lenguaje en el tiempo

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Deformaciones de la lengua, Diccionario de autoridades, Diccionario normativo, Diminutivos, El Tiempo, Fernando Ávila, Francisco de Quevedo, Google, Lema, Lenguaje, Lexicógrafo, Norma ortográfica, Nuevos vocablos, Origen de las palabras, Proformas léxicas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reformas ortográficas, Santa Teresa, Uso de aumentativos | Categorías: Prensa escrita

Llega a las librerías la versión en papel de la nueva «Ortografia catalana»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentos diacríticos, Agencia EFE, Barcelona, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Gramática, Lengua catalana, Léxico, Llengua catalana, Normas ortográficas, Nueva ortografía catalana, Ortografía, Pompeu Fabra, Reforma ortográfica del catalán, Reformas ortográficas, Sección Filológica del IEC | Categorías: Prensa escrita

Tildar el «sólo» no es fascismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentuación, Acentuación de palabras, Adverbios, Carlos Mayoral, Castellano, Dámaso Alonso, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Economía lingüística, Elespañol.com, Fonética, Gramática, Hablantes de español, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguaje ambiguo, Lingüística, Manuel Seco, Normas de acentuación, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Ortografía, Quilis, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reformas ortográficas, Reglas ortográficas, Tildes | Categorías: Prensa escrita

He ido a la RAE solo para que me convenzan de que ‘solo’ no lleva tilde nunca

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentuación de palabras, Adjetivos, Adverbios, Álex Grijelmo, Cambios lingüísticos, Castellano, Criterios fonológicos, El País, Elena Álvarez Mellado, Español, Fonología, Francés, Gramática, Gregorio Salvador, Idiomas, Inglés, Jaime Rubio Hancock, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Normas de acentuación, Normas ortográficas, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Ortografía, Ortografía del español, Palabras, Pronombres demostrativos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reformas ortográficas, Signos de acentuación, Sinónimos, Tilde diacrítica, Tildes, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Los hablantes ponen las normas de ortografía en entredicho

Ver enlace

Etiquetas: 20 Minutos, 2013, Arturo Pérez-Reverte, Consejos lingüísticos, Español, Hispanohablantes, Idiomas, Instituto Cervantes, Javier Marías, Lengua y cultura, Léxico, Norma lingüística, Ortografía, RAE, Reformas ortográficas, Salvador Gutiérrez, Tilde, Tuitear, Uso del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Ortografía: una para todos y todos para una

Ver enlace

Etiquetas: 2010, La Razón, Lengua española, RAE, Ramón Sarmiento, Reformas ortográficas, Unidad del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

La ‘nueva’ ortografía y su reforma yeyé

Ver enlace

Etiquetas: 2010, A la carta, DRAE, Español, Nueva Ortografía, Ortografía, RAE, Reforma ortográfica del español, Reformas ortográficas, RTVE.es, Salvador Gutiérrez, Uso del español, Víctor García de la Concha, Xosé Castro | Categorías: Televisión

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar