• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Razón: Manuel Seco, el último lexicógrafo

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Actualización de la lexicografía académica, Descriptivismo lingüístico, Diccionario académico, Diccionario de dudas, Diccionario del español actual, Diccionario del estudiante, Diccionario documentado de fraseología del español actual, Diccionario esencial, Diccionario histórico de la lengua española, Enseñanza de lengua española, Gramática, La Razón, Lengua viva, Lexicografía, Lexicógrafo, Manuel Seco, Paz Battaner | Categorías: Prensa escrita

El País: Muere Manuel Seco, académico y lexicógrafo, a los 93 años

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Asociación Española de Estudios Lexicográficos, Diccionario de Manuel Seco, Diccionario de uso del español, Diccionario del estudiante, Diccionario esencial de la lengua española, Diccionario Histórico, Diccionario histórico de la lengua española, Diccionario práctico del estudiante, Instituto de Lexicografía, Julio Casares, Lexicografía, Lexicógrafos, Manuel Seco, Rafael Lapesa, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La RAE abre 300 años de historia lingüística a profesionales con la plataforma Enclave, al precio de 30 euros

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Aula RAE, Consultas lingüísticas, Darío Villanueva, Diccionario del estudiante, Diccionarios, Europa Press, Expresiones incorrectas, Gramática, Mi RAE, Módulos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Registros lingüísticos, Uso correcto de la lengua española | Categorías: Prensa escrita

«Riesgo de muerte» o «para la vida», no «riesgo de vida»

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Academia de la Lengua, Consejos lingüísticos, Diccionario académico, Diccionario de la Lengua Española, Diccionario del estudiante, Empleo, Expresión, Fundéu, Infinitivo, La Vanguardia, Letra pequeña/lletra petita, Preposiciones, Recursos lingüísticos, Sentido | Categorías: Prensa escrita

‘Forfait’, voz adaptada al español

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Academias de la Lengua Española, Consejos lingüísticos, Diccionario académico, Diccionario del estudiante, Divulgación lingüística, Español, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua y cultura, Léxico | Categorías: Prensa escrita

‘Quitanieves’, no ‘quitanieve’

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Academias de la Lengua Española, Conflicto lingüístico, Consejos lingüísticos, Diccionario del estudiante, Divulgación lingüística, Español, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua y cultura, Léxico, Quitanieves | Categorías: Prensa escrita

«Son los hablantes los que hacen la lengua, nosotros sólo la registramos»

Ver enlace

Etiquetas: 2006, Academias de la Lengua Española, Diccionario de americanismos, Diccionario del estudiante, Diccionario panhispánico de dudas, Emilio Castelar, Español en el mundo, Fernando Lázaro Carreter, La Voz Digital, Ortografía, RAE, Unificación lingüística, Variedades del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Santillana también le ‘roba’ a Espasa el ‘Diccionario escolar’ de la RAE y a su directora editorial

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academias de la Lengua Española, Begoña P. Ramírez, Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario del estudiante, Diccionario escolar, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, El Mundo, Gramática descriptiva de la lengua española, Lengua castellana, Marisol Palés Castro, Ortografía de la lengua española, Política lingüística, Política panhispánica, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Salamanca, plaza mayor del idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2005, ABC, Academias de la Lengua Española, Antonio Astorga, Diccionario del estudiante, Diccionario panhispánico de dudas, Divulgación lingüística, Salamanca | Categorías: Prensa escrita

Nace el “Diccionario del Estudiante” contra la pobreza léxica juvenil

Ver enlace

Etiquetas: 2005, Academias de la Lengua Española, Cadena Ser, Diccionario del estudiante, Español actual, Hispanohablantes, Neologismos, Pobreza léxica, Víctor García de la Concha | Categorías: Radio

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar