• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Familias contrarias al decreto de plurilingüismo convocan a partidos para vertebrar un plan contra su «imposición»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Dictadura lingüística, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Europa Press, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inglés, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas vehiculares, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PPCV, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Los alumnos reciben hasta el doble de horas de inglés según donde vivan

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnado, Aprendizaje de inglés, Bilingüismo, Colegios bilingües, David Alameda, Educación, Educación primaria, El País, Enseñanza de inglés, Guillermo Villar, Idiomas, Idiomas extranjeros, Inglés, Inglés como lengua vehicular, Javier Galán, José Manuel Abad Liñán, Lengua inglesa, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Lenguas vehiculares, Metodologías, Modelos educativos bilingües, Pilar Álvarez | Categorías: Prensa escrita

Escola Valenciana: El decreto ley evita el retroceso al decreto de 2012

Ver enlace

Etiquetas: 2012, 2017, Agencia EFE, Bilingüismo, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Idioma español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Sociolingüística, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Uso de la lengua valenciana, Uso de las lenguas propias, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Valenciano en las aulas | Categorías: Prensa escrita

El Consell esquiva la suspensión del plurilingüismo con un Decreto Ley sólo para los alumnos de tres años

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Inma Lidón, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Modelos lingüísticos, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Programas lingüísticos, Proyectos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

230 colegios ignoran aún si darán clases tanto en valenciano como en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano en las aulas, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación en castellano, Educación en español, Educación en valenciano, Enseñanza, Español, Idioma español, Inglés, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Mónica Oltra, Plurilingüísmo Valenciano, Prioridad del valenciano, Proyectos lingüísticos, Sociolingüística, Valenciano, Valenciano como lengua principal en la enseñanza, Valenciano en las aulas, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Cataluña: la (incómoda) lengua española

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Bilingüismo en Cataluña, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Coexistencia de idiomas, Coexistencia de lenguas, Convivencia de idiomas, Convivencia de lenguas, Diglosia, Discriminación lingüística, Educación bilingüe, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Español, Idioma catalán, Idioma español, José Rosiñol Lorenzo, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas maternas, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Periodista Digital, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Situación del español en Cataluña, Sociolingüística | Categorías: Plataformas virtuales

Catalán en Ibiza

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cartas al Director, Catalá, Catalán, Diario de Ibiza, Educación, Enseñanza, Escolarización en catalán, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Opinión, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Ricardo Penalva, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

Los catalanoparlantes, presionados a cambiar de lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Diario de Ibiza, Español, Idioma catalán, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Marta Torres Molina, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Sociolingüística, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Aprender de esa manera sí es malo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Carlos Galiana, Castellano, Castellanohablantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Idiomas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Mónica Oltra, Opinión, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Rubén Trenzano, Valenciano, Valencianoparlantes, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Un instituto aragonés se rebela contra su director por «imponer el catalán»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Delgado, Aragón, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán en Aragón, Cataluña, Catalunya, Chapurreau, Chunta Aragonesista (CHA), Educación, El Español, Enseñanza, Idioma catalán, Imposición de la lengua catalana, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Javier Lambán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, P, Plataforma No Hablamos Catalán, Riqueza lingüística, Teruel, Unidad de la lengua catalana | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar