• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Europa Press: Escola Valenciana registra una vulneración lingüística al día, sobre todo en el ámbito sanitario

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Comunitat Valenciana, Derecho lingüístico, Discriminación lingüística, Escola Valenciana, Europa Press, Igualdad lingüística, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y educación, Lingüística, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Vertele!: À Punt asegura que el valenciano es su lengua vehicular y su objetivo es promocionarlo

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cultura y lenguaje, Europapress, Promoción del valenciano, Uso del valenciano en los medios de comunicación, Valenciano como lengua vehicular, Valencianoparlantes, Vertele! | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Ramón López (Cs): «La ley ya admite que no hay profesores para aplicar el plurilingüismo»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Educación plurilingüe, El Mundo, Inglés, Ley de Plurilingüismo, Plurilingüismo, Ramón López, Valenciano, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Bonig considera que el español está en peligro en la Comunidad Valenciana

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Bilingüismo, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Conforntación lingüística, El País, Español, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Mónica Oltra, Partido Popular, PP, PPCV, Valenciano, Valencianoparlantes, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El PP insta a ‘sus municipios’ a retirar las cartas que piden a los padres cambiar los apellidos al valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, El Mundo, Grafías castellanizadas, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Oficina de Promoció del Valencià de la Comunidad Valenciana, Partido Popular, PP, PSOE, PSPV, Valenciano, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Oficina Lingüística: «Los Papeles del Palau»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Castellanohablantes, Chantaje lingüístico, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Español, Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, María José Ferrer San-Segundo, Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL), Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Valenciano, Valencianoparlantes, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El uso del valenciano vuelve a enfrentar a Compromís y el PP en La Vila Joiosa

Ver enlace

Etiquetas: 2018, A. Vicente, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Diario Información, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Oficina de Promoción y Uso del Valenciano (AVIVA), Partido Popular, PP, Uso de las lenguas propias, Uso del valenciano, Valenciano, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Requisito lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, El Mundo, Francina Armengol, Illes Balears, Inmersión lingüística, Islas Baleares, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Lenguas propias, Les Corts, María José Ferrer San-Segundo, PPCV, Requisitos lingüísticos, Tribuna, Tribunal Superior de Justicia (TSJCV), Valenciano, Valencianohablantes, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Defensa del castellano cree que la norma de plurilingüismo es un «paso atrás»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Asociación para la Defensa del Castellano, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Español, Idioma español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, La Vanguardia, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Libertad lingüística, Libre elección de lenguas, Pluralidad lingüística, Plurilingüismo, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Predominio lingüístico castellano, PSPV-PSOE, Valenciano, Valencianohablantes, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Valenciano por catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Catalán, Comunidades autónomas bilingües, El Periódico Mediterráneo, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas propias, Llengua catalana, Opinión, Valenciano, Valencianohablantes, Valencianoparlantes | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.612)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar