• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Otro varapalo a la imposición lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Coexistencia de lenguas, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Convivencia de lenguas, Cooficialidad de español y valenciano, Cooficialidad lingüística, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Diglosia, El Periódico Mediterráneo, Español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Mónica Oltra, Opinión, Partido Popular, Plurilingüismo, Política lingüística, PP, Problemas lingüísticos, Sociolingüística, Uso del castellano, Uso del valenciano, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El TS recuerda al TSJ que el decreto de plurilingüismo ya está derogado

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Enseñanza, Inglés, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Plurilingüismo, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat promoverá con la nueva ley que el valenciano alcance el 50% de las horas lectivas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Aprendizaje de lenguas, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Corts Valencianes, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Español, Ideologías lingüísticas, Inglés, Lengua española, Lengua valenciana, Lenguas vehiculares, Normalización lingüística, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El Gobierno activa la negociación sobre el decreto ley de plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Boletín Oficial del Estado (BOE), Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, El Mundo, Lengua y educación, Ley de Plurilingüismo, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El Consell aprueba la derogación del decreto sobre plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, El Mundo, Enseñanza, Español, Inglés, Inglés como lengua internacional, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Modelos lingüísticos, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El TSJ cree que el nuevo decreto de plurilingüismo valenciano puede infringir la Constitución

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Alicante, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Enseñanza, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Asesores lingüísticos contratados «a dedo» para adoctrinar en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Adoctrinamiento al valenciano, Asesores lingüísticos, Beatriz Gascó, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Enseñanza, Enseñanza del valenciano, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Multilingüismo, Normalización lingüística, Normativas lingüísticas, Oficina de Derechos Lingüísticos, Paloma Cervilla, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSPV, Servicio de Enseñanza Plurilingüe, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Inmersión lingüística: tenemos un problema… no sólo en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asturiano, Bable, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Enseñanza, Inmersión lingüística, Isabel Bonig, Islas Baleares, IU-Podemos, José Ramón Bauzá, Lengua asturiana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Libertad Digital, Llengua catalana, Oficialidad de asturiano, Oficialidad de bable, Oficialidad de la llingua asturiana, Opinión, Pancatalanismo, Plurilingüismo, PSOE, Separatismo lingüístico, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

El plurilingüismo ya es historia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Idiomas, J. Sanchís, Las Provincias, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, STEPV, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Catalunya, Balears y Comunitat Valenciana: tres modelos lingüísticos escolares en el punto de mira

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfonso Dastis, Alumnos bilingües, Angy Galvín, C's, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Educación plurilingüe, ElDiario.es, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Idioma catalán, Inglés, Inmersión lingüística, Islas Baleares, José Ramón Bauzá, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, LOMCE, Miguel Giménez, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Pau Rodríguez, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Sociedad bilingüe, TSJ balear, TSJCV, UGT, UPyD, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Uso social de la lengua catalana, Uso social del catalán, Usos lingüísticos, Vicent Marzà, Zonas catalanoparlantes | Categorías: Páginas web

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.603)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar