Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Castellano, Comunidad hispanohablante, Español, Español como lengua de comunicación internacional, Español en América, Español en el mundo, Grupo Vocento, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Importancia de la lengua española, Importancia del español, José Ignacio Ceniceros, José Luis García Delgado, La Vanguardia, Lengua española, Lengua y cultura, San Millán de la Cogolla, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Canarias, Castellano, Comunidad hispanohablante, El País, Español, Español como lengua extranjera, Español de América, Español de España, Español en el mundo, Gramática, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Historia del español, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística, Lola Flores, Lola Pons Rodríguez, Novedades lingüísticas, Polémica lingüística, Pronombres, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Seseo, Ustedes, Verbo ir, Verne, Vosotros | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Árabe, Bretón, California, Castellano, Chino mandarín, Coexistencia de lenguas, Comunidad hispánica en EE.UU, Comunidad hispanohablante, Convivencia de lenguas, Crecimiento del español, Diglosia, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Divulgación lingüística, EE UU, Español, Español como segunda lengua, Español en EE.UU, Estados Unidos, Expansión del español, Francés, Gustavo M. Galliano, Hablantes de español, Hindi, Hispanohablantes, Idiomas, Inglés, Inglés como lengua de prestigio, Inglés como lengua franca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas indígenas, Opinión, Plurilingüismo, Protección lingüística, Sociedad plurilingüe, Sociolingüística, Tagalo, Viceversa Magazine | Categorías: Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acentuación, Argentina, Castellano, Comunidad hispanohablante, El Mundo, Español, Español de América, Gramática, Gramática de la lengua española, Hernán Casciari, Hispanohablantes, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lingüística, Mundo hispanohablante, Normas de acentuación, Opinión, Ortografía, Palabras llanas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tildes, Uruguay, Variantes del español, Verbos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Comunidad hispanohablante, EE UU, El País, Emilio Alarcos, Empleo, Erasmus, Español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Español en las redes sociales, Español global, Estados Unidos, Fuerza del español, Idiomas, Importancia del español, Influencia del español, Instituto Cervantes, Jesús Ruiz Mantilla, José Antonio Alonso, José Luis García Delgado, Juan Carlos Jiménez, Juan Manuel Bonet, Lengua y comercio, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas, Madrid, Mario Vargas Llosa, México, Negocios, Observatorio del Español en la Universidad de Harvard, Páginas webs, Países hispanohablantes, PIB, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Valor económico del español, Web, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia Mexicana de la Lengua (AML), Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), Agresión al español, Comunidad hispanohablante, Discriminación al español, Discriminación lingüística, EE UU, Español, Español en el mundo, Español global, Estados Unidos, Europa Press, Francisco Javier Pérez, Gobierno estadounidense, Hispanoparlantes, Idiomas, La Vanguardia, Lengua y política, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lingüística, Madrid, Mexicanos, Páginas webs, Presencia del español en el mundo, Presencia del español en Estados Unidos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Webs | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alfonso Dastis, Castellano, Comunicación, Comunidad hispanohablante, Darío Villanueva, Defensa del español, Discriminación al español, EE UU, El Mundo, Español, Español en el mundo, Estados Unidos, Fernando Benzo, Hispanohablantes, Idiomas, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Lingüística, Páginas web en español, Presencia del español en EE.UU., Presencia del español en Estados Unidos, Rafael Catalá, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sean Spicer | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Castilla y León, Comunicación, Comunidad hispanohablante, Cortes de Castilla y León, Defensa del idioma español, Idiomas, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y política, Martín Caparrós, Silvia Clemente, Uso del español, Valladolid | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Árabe, Castellano, Chino mandarín, Comunidad hispanohablante, EE UU, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Español en el mundo, Estados Unidos, Europa Press, Expansión del español, Francés, Hindi, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas más habladas, México, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, 2016, Comunidad hispanohablante, Crecimiento del español, Español, Español como idioma internacional, Español como lengua nativa, Español en el mundo, Estados Unidos, Evolución demográfica del español, Facebook, Hispanohablantes, Idiomas, Importancia del español, Inglés, Instituto Cervantes, La Razón, Lengua nativa, Lengua y comercio, Lengua y comunicación, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas vivas, Twitter | Categorías: Prensa escrita