Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aprendizaje del inglés, Bilingüismo, C's, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán en al escuela, Catalán en la educación, Catalán en la enseñanza, Catalán en las aulas, Ciudadanos, Compaginación catalán-castellano, Discriminación del castellano en Cataluña, El castellano en Cataluña, Enseñanza bilingüe, Enseñanza del inglés, Falso trilingüismo, Francina Armengol, La Vanguardia, Trilingüismo, Xavier Pericay | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, ABC, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano en Cataluña, Castellano en la educación, Castellano en las aulas, Cataluña, Derecho a la escolarización en castellano, Educación, Educación y lengua, El castellano como lengua de aprendizaje, Escolarización en castellano, Esther Armora, Exclusión del castellano como lengua vehicular, LOMCE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Alfonso L. Congostrina, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua docente, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Cataluña, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Educación, El castellano en Cataluña, El País, Exclusión del castellano como lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Persecución del castellano en Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TSJC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Álex Sàlmon, Bilingüismo, Castellano en Cataluña, El castellano en Cataluña, El Mundo, Lengua y política, Opinión, Parlament catalán, Parlament de Catalunya, Parlamento catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, ABC, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Castellano en Cataluña, Catalán, Cataluña, Catalunya, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Derecho lingüístico, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, E. Armora, Persecución del castellano en Cataluña, Presencia del castellano en las aulas, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Aprendizaje bilingüe, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo asimétrico, Bilingüismo como agresión, Bilingüismo escolar, Bilingüismo integrador, Castellano, Castellano en Cataluña, Catalán, Cataluña, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, El País, Joaquim Coll, Juan Claudio de Ramón, Lengua y política, Mercè Vilarrubias, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Arcadi Espada, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo asimétrico, Castellano, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Conflicto entre las lenguas de España, Conflicto entre lenguas de España, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Conflictos entre lenguas, Conflictos entre lenguas de España, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Discriminación del castellano en Cataluña, El castellano en Cataluña, La Voz Libre, Lengua de enseñanza, Lengua y educación, Lengua y sociedad, M.A.G, Normalización lingüística, Opinión, Persecución del castellano en Cataluña, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Castellano en Cataluña, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Derecho a escoger el idioma escolar, Educación, El País, Francesc de Carreras, Inmersión lingüística, Lengua y educación, Lengua y política, Opinión, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TS, TSJC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Camilo S. Baquero, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Castellano en las aulas, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Derecho a escoger el idioma escolar, Derecho a la escolarización en castellano, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Derecho lingüístico, Derechos lingüísticos, Educación, El País, Irene Rigau, José Ignacio Wert, Lengua y educación, Lengua y política, LOMCE, Política lingüística, Presencia del castellano en las aulas, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TSJC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Castellano en Cataluña, Catalán, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Derecho lingüístico, Derechos lingüísticos, El español en España, El Mundo, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales en España, Reglamento de usos lingüísticos institucionales, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TSJC, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita