• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Diario 16: La lengua catalana es un problema político provocado

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Castellano, Catalán, Diario 16, Discriminación lingüística, Educación, Euskera, Gallego, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua minoritaria, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Plurilingüismo de la Comunidad Valenciana, Manel Mas, nacionalismo español, Opinión, política educativa, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: Interrogantes del pacto por la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Activismo lingüístico, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Conjunción lingüística, Crónica Global, Educación, Enseñanza monolingüe, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Joaquim Coll, Lengua de aprendizaje, Lengua vehicular, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Òmnium Cultural, Opinión, política educativa, Política lingüística, Segregación lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Ara: Una lengua viva

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Convivencia de lenguas, Defensa de la lengua, Diari Ara, Educación, Esther Vera, Identidad lingüística, Lengua e identidad, Lengua y política, Ley de Política Lingüística, Monolingüismo, Opinión, política educativa, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

elDiario.es: Joan Mena: «La inmersión lingüística es más necesaria ahora que en los 80»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo, Castellanohablantes, Catalán en las aulas, Catalán en los medios de comunicación, Cohesión comunicativa, Educación en castellano, Educación en catalán, ElDiario.es, Factores sociolingüísticos, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en Cataluña, Joan Mena, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y justicia, Lengua y medios audiovisuales, Lengua y sociedad, Medios audiovisuales en catalán, Opinión, Opinión del lector, Pau Rodríguez, Uso de la lengua en la universidad | Categorías: Prensa escrita

El Periódico de Aragón: Lengua y nacionalismos

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano en las aulas, Catalán en las aulas, El Periódico de Aragón, Enseñanza de idiomas, Estatus jurídico de la lengua, Imposición de la lengua, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Ley de Normalización Lingüística de Cataluña, Nacionalismos lingüísticos, Oficialidad de la lengua, Opinión, Santiago Molina | Categorías: Prensa escrita

ABC: El pueblo hace el idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ABC, Consideración mundial del español, Español en el mundo, Hispanohablantes, Historia de la lengua española, Ideas lingüísticas, Lengua e identidad, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y sociedad, Luis María Ansón, Opinión, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Situación del español | Categorías: Prensa escrita

Voz Pópuli: El inglés, esa lengua vehicular que nadie impone

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Derechos de los hablantes, Dialectos, Evolución de la lengua, Ideas lingüísticas, Imposición de la lengua, Lengua e identidad, Lengua e ideología, Lengua extranjera, Lengua materna, Lengua regional, Lengua vehicular, Lengua y control, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas minoritarias, Opinión, Patrimonio lingüístico y cultural, Política lingüística, Rafael del Moral, Unión Europea, Variedades lingüísticas, Voz Pópuli | Categorías: Prensa escrita

El Digital Castilla La Mancha: ¿Cómo era el primer diccionario de la RAE?

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Diccionario, Diccionario de autoridades, Diccionario de la Lengua Española, El Español, Javier Soto Zaragoza, Léxico, Lexicografía, Opinión, Real Academia Española (RAE), Tesoro de la lengua castellana o española | Categorías: Prensa escrita

El Periódico: Lenguas encasilladas

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Diccionario, ElPeriódico.com, Emma Riverola, Español e inglés, Extranjerismos, Gramática, Ideas lingüísticas, Lengua oral, Lengua y corrección, Lengua y cultura, Lengua y música, Lengua y sociedad, Música en español, Opinión, Opinión del lector, Oralidad, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La Voz de Galicia: La prueba de ortografía desaparece de las oposiciones a Policía Nacional

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Conocimiento lingüístico, Consideración de la lengua, Diccionario académico, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Diccionarios y realidad, Escritura, Ideas lingüísticas, La Voz de Galicia, Lengua y corrección, Lengua y diccionarios, Lengua y realidad, Lengua y sociedad, Opinión, Ortografía, Prueba de ortografía | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar