Ver enlace
Etiquetas: 2021, Anglicismos innecesarios, Cambio lingüístico, Canal de comunicación, Competencia lingüística, Competencia y uso, Comprensión y expresión del alumnado, Conocimiento lingüístico, Enseñanza de la lengua, Etiquetado morfosintáctico, Expresión escrita, Gramática, Historia de la lengua, Lengua, Lola Pons, Magisterio, Modas lingüísticas, Prejuicios lingüísticos, Redes sociales y lengua, Riqueza léxica, Sensibilidad lingüística, Variedades hispánicas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Adscripción ideológica, Conocimiento léxico, Conocimiento lingüístico, Creación de neologismos, Críticas al andaluz, Dialectos, El andaluz, El andaluz como variedad inteligible, El cambio de las lenguas, El Confidencial, El estándar como creación, Entrevista, Hablantes desprestigiados, Historia del español, Incultura lingüística, La lengua no es rica ni pobre ni machista, Latín como lengua madre, Lectura en redes sociales, Lenguaje de género, Lenguaje juvenil, Lola Pons, Plurilingüismo en las aulas, Riqueza léxica interna, Variedad lingüística española | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Bilingüismo, Capacidad lingüística, Castellano, Comunicación, Conocimiento lingüístico, Diaio Deia, Euskera, Idioma, Idioma oficial, Lengua, Lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita