• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Europapress: La Plataforma contra la Cooficialidad ve con preocupación las declaraciones de Feijóo sobre un bilingüismo «cordial»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Asturiano, Barbón, Bilingüismo, Bilingüismo cordial, Cooficialidad del asturiano, Cooficialidad lingüística, Dialecto, Europapress, Feijóo, Lengua, Lengua y política, Lengua y sociedad, Oficialidad de la lengua, Plataforma contra la Cooficialidad del Bable, Política lingüística, Principado de Asturias, Uso político de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

ABC: El PSOE insiste en que el bable sea oficial pese a la división política y social

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ABC, Bable, Cooficialidad lingüística, Eonaviego, Jorge Navas, Lengua bable, Lengua oficial, Lengua y educación, Lengua y nacionalismos, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas minoritarias, Oficialidad de la lengua, Opinión del lector, Variedad lingüística, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita

El Periódico de Aragón: Lengua y nacionalismos

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano en las aulas, Catalán en las aulas, El Periódico de Aragón, Enseñanza de idiomas, Estatus jurídico de la lengua, Imposición de la lengua, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Ley de Normalización Lingüística de Cataluña, Nacionalismos lingüísticos, Oficialidad de la lengua, Opinión, Santiago Molina | Categorías: Prensa escrita

ÚLTIMA HORA: El Parlament pide que los ciudadanos puedan utilizar el catalán con la administración estatal

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Capacitación lingüística, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, Catalán, Catalanoparlantes, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Lengua catalana, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Oficialidad de la lengua, Oficialidad del catalán, Oficialidad lingüística, Parlament, Última Hora | Categorías: Prensa escrita

Sputnik Mundo: «Se están muriendo delante de nuestros ojos»: la realidad de las lenguas minoritarias de España

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Academia de la Llingua Asturiana, Aragonés, Aranés, Catalán, Desprestigio idiomático, Desprotección de las lenguas, España, Estandarización lingüística, Estatus lingüístico, Euskera, Francés, Gallego, Lengua extranjera, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas en desaparición, Lenguas en desuso, Lenguas minoritarias, Muerte de las lenguas, Multilingüismo, MundoSputniknews.com, Occitano, Oficialidad de la lengua, Oficialidad lingüística, Olvido administrativo, Patrimonio cultural y lingüístico, Supervivencia lingüística, Visibilidad lingüística | Categorías: Prensa escrita

«Asturiano y gallego-asturiano son dos lenguas equiparables», dice la Academia

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academia de la Llingua Asturias (ALLA), Andrés Fernández Vilanova, Asturiano, Asturias, David González Medina, Derechos lingüísticos, El Franco, Eo-Navia, G. García, Gallego-asturiano, IU, La Nueva España, Lengua equiparables, Lengua materna, Lengua y política, Oficialidad de la lengua, PP, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Xosé Antón González Riaño | Categorías: Prensa escrita

Mascarell: Argenté defendía con firmeza la lengua y los Países Catalanes

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Catalán, Francés, Italiano, La Vanguardia, Lengua, Lengua catalana, Lengua oficial, Mascarell, Oficialidad de la lengua, Traducción | Categorías: Prensa escrita

¿Hace falta oficializar las lenguas regionales?

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aranés, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Cataluña, Crónica Global, Educación, Enseñanza, Español, Gallego, Hablantes, Lengua, Lengua materna, Lengua mayoritaria, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Monolingüismo, Oficialidad de la lengua, Oficializar, Sustitución lingüística, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

El Perú y Cataluña: paralelismos sociolingüísticos

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Alfabetización, Catalán, Cataluña, Codificación gramatical, Codificación léxica, Codificación ortográfica, Competencia escrita, Competencia oral, Contexto comunicativo, Diglosia, El País, Hablantes, Idiomas, Inmersión lingüística, Institut d'Estudis Catalans, Joan Martí i Castell, Lengua de la solidaridad, Lengua subordinada, Lengua y cultura, Lenguas, Modernización de la lengua, Normalización del quechua, Oficialidad de la lengua, Opinión, Política lingüística, Quechua, Recuperación lingüística, Sociolingüística, Uso de la lengua, Uso vehicular del quechua | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar