Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Andaluz, Asociación Andaluza de la Lengua, Desprestigio del acento andaluz, Dialectología, Doblaje al castellano, Escritura, Faltas de ortografía, Gramáticos, Hablas andaluzas, Ideología lingüística, Ígor Rodríguez Iglesias, La Voz del Sur, Multilingüismo, Norma ortográfica, Ortógrafos, Racismo lingüístico, Real Academia Española (RAE), Sebastián Chilla, Sociolingüistas, Sociolingüística crítica, Sociolingüística variacional, Variedad estándar, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, 2017, Anglicismos, Aragonés, Asturiano, Asturleonés, Cambios lingüísticos, Castellano, Castellanoparlantes, Comunidad hispanohablante, Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), Cuna del castellano, Definiciones lexicográficas, Dialectología española, Dialectos de la lengua española, Diccionarios, Diego Catalán Menéndez-Pidal, Empobrecimiento lingüístico, Faltas de ortografía, Fenómenos lingüísticos, Filología hispánica, Filólogos, Género gramatical, Inés Fernández-Ordóñez, Jot Down Magazine, Laísmo, Leísmo, Lengua estándar, Lenguaje administrativo, Lenguas, Leonés, Léxico rural, Lingüística, Masculino como género no marcado, Navarroaragonés, Ortografía de la lengua española, Política panhispánica, Política panhispánica de la RAE, Prescriptivismo lingüístico, Psicolingüística, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sociolingüística, Tildes diacríticas, Unidad de la ortografía, Usos lingüísticos, Variación gramatical, Variedades del español, Visibilidad de las mujeres a través del lenguaje, Vocabulario, Zonas bilingües | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academias de la Lengua Española, Acentos diacríticos, Español al día, Faltas de ortografía, Fundación del Español Urgente, Nathaly Lepe, Normativa ortográfica, Ortografía de la lengua española, Publimetro, Real Academia Española (RAE), Reformas ortográficas, Tildes diacríticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Álex Grijelmo, Anglicismos, Diccionario de la Lengua Española (DLE), El País, Faltas de ortografía, Imprecisión en el significado, Inglés, La Punta de la Lengua, Mayúsculas y minúsculas, Metáforas, Opinión, Ortografía, Significado léxico, Signos de acentuación, Vocablos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Arturo Pérez-Reverte, El País, Errores y faltas de ortografía, Faltas de ortografía, Faltas de ortografía en redes sociales, Ortografía, Sara Navas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Errores de ortografía, Errores ortográficos, Errores y faltas de ortografía, Faltas de ortografía, GQ, José Manuel Ruiz, Lengua y sociedad, Ortografía, Ortotipografía, Redes sociales y lengua, Revista GQ | Categorías: Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2019, El Mundo, Errores ortográficos, Errores y faltas de ortografía, Faltas de ortografía, Faltas de ortografía en redes sociales, Faltas ortográficas, Olga R. Sanmartín, Ortografía | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Castellano, Catalán, Catalán en las aulas, Cataluña, El Mundo, Errores en las traducciones, Errores sintácticos, Faltas de ortografía, Isabel Celaá, Ortografía, Ortografía catalana, Ortografía de la lengua española, Ortografía española, Traducción al castellano, Traducción del catalán, Traducciones | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Badajoz, ElDiario.es, Errores ortográficos, Faltas de ortografía, Faltas de ortografía en redes sociales, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Ortografía, Pedro Sánchez, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Redes sociales y lengua, Rosalía | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, ABC, Catalán en las Islas Baleares, Detrimento del castellano en las Islas Baleares, Errores y faltas de ortografía, Faltas de ortografía, Josep María Aguiló, Podemos, PSOE, Tripartito, Uso de la lengua catalana en las Islas Baleares | Categorías: Prensa escrita